Bajamos otro escalón más en la pirámide de la perspectiva, dejando la parte mas “estratégica” para adentrarnos en la zona “táctica”. Veamos el nivel de 9.000 metros: las metas y objetivos.
Establecer metas es el primer paso para transformar lo invisible en visible. — Anthony Robbins
Definamos
Según el maestro Allen, en el apéndice de “Organízate con eficacia”: Las metas y objetivos son los resultados a cumplir a medio y largo plazo.
Consecuencia de esta definición podemos extraer las siguientes conclusiones:
- Las metas y Objetivos son resultados. Esto quiere decir que las metas y objetivos se alcanzan, logran o cumplen, ni se hacen, ni se ejecutan.
- Al ser resultados, tienen una naturaleza común con los “proyectos” que veremos cuando abordemos el nivel de 3.000 metros, con la diferencia del horizonte temporal que contemplan.
- Derivado de la conclusión anterior, y dada la laxitud de los conceptos de “medio y largo plazo”, las metas y objetivos tienen un horizonte temporal mayor que el de un proyectos, es decir, superior a un año.
Para intentar arrojar un poco más de luz a esta definición, voy a compartir las que, según Mike Morrison son las principales diferencias entre las metas y los objetivos: Los objetivos son específicos, tangibles y concretos, mientras que las metas son genéricas, intangibles y abstractas.
Un claro ejemplo que ilustra la anterior definición lo proporciona Sergio Pantiga en el episodio 24 del podcast (quiero prepararme para correr una maratón vs. quiero prepararme y estar listo para correr la maratón X en Junio 2018).
No hace falta decir que tanto metas como objetivos han de estar alineados con los niveles superiores, visión y propósito y valores.
Interpretemos
Mi forma de aterrizar estos conceptos consiste en considerar a los objetivos como proyectos cuyo horizonte temporal es superior a un año. Por ello sigo la misma nomenclatura a la hora de definirlos, aunque unos estén reflejados dentro de mi sistema de recordatorios (proyectos) y los objetivos están en otra ubicación.
Al igual que los proyectos, el grado de complejidad de los objetivos es muy variable. Por regla general, cada objetivo podrá estar reflejado en mi sistema de recordatorios en forma de uno o más proyectos y siguientes acciones.
Personalmente no contemplo la definición personal de metas ya que las considero “objetivos sin concretar”, por lo que supondría un doble trabajo; primero definirlas y segundo concretarlas.
Mis objetivos en la práctica
Empecemos por el formato. Al igual que la visión, tengo los objetivos en un documento de texto dentro de mi archivo, en forma de listado, uno debajo de otro. Reviso este documento cada trimestre, medito sobre la coherencia con los niveles superiores, validez y grado de satisfacción con el avance de cada uno de ellos y me sirve de disparador de capturas.
A modo de ejemplo, os comparto alguno de mis objetivos actuales:
- Sistema de riego modernizado y enterrado en todas las fincas en 2023.
- Marco de plantación de olivar tradicional transformado en intensivo en 2030.
- Zócalo del patio de casa sin azulejos en verano de 2022.
- Independencia financiera personal (1 año de ingresos brutos) alcanzada en enero de 2023.
El listado de objetivos es algo vivo, se mueve en cada revisión, disminuye cuando alcanzo o desecho alguno y crece cuando planteo uno nuevo. Por tanto mi número de objetivos es variable y, aunque hay determinadas metodologías que aconsejan que su número no debe ser superior a 3-4, es algo que no me preocupa demasiado, ya que los míos suelen rondar la decena y el tratarlos como una lista de proyectos me hace no sentirme agobiado ni sobrecomprometido por esta cifra.
Definir tus objetivos es el primer paso para materializar tu visión ¿Te animas a hacerlo?
¿Quieres leer más? Continúa con la serie:
– Serie Olivares efectivos (I), Declaración de intenciones
– Serie Olivares efectivos (II), Un poco de historia
– Serie Olivares efectivos (III), El Propósito
– Serie Olivares efectivos (IV), Los Principios
– Serie Olivares efectivos (V), La Visión
– Serie Olivares efectivos (VI), Metas y Objetivos
– Serie Olivares efectivos (VII), Áreas de Responsabilidad
– Serie Olivares efectivos (VIII), Proyectos
– Serie Olivares efectivos (IX), Siguientes Acciones
Deja una respuesta