“Cada cual es como Dios le ha hecho, pero llega a ser como él mismo se hace” — Miguel Servet
Antes de comenzar a desgranar las virtudes y carencias de mi “mente extendida”, es aconsejable que me conozcáis, ya que detrás de cada sistema hay una persona con sus propias peculiaridades y yo no iba a ser menos; además, si os voy a enseñar mis “intimidades”, qué menos que me presente.
Me llamo Francisco y soy feliz
¡Vale! Sé que es demasiado escueto pero, en esencia, eso es lo que os quiero transmitir sobre mí.
Precisamente por mis circunstancias, por las decisiones buenas o malas que he tomado y por las veces que me he equivocado o he acertado, me considero la persona más afortunada del mundo porque, aún habiéndome equivocado mucho, y aunque sigo haciéndolo, en toda esta imperfección… soy feliz.
Tengo 41 años, estoy felizmente casado y tengo un hijo de poco más de un añito. Actualmente trabajo en la empresa familiar junto a mis padres, de los que tengo la suerte de disfrutar casi a diario, cuyo objeto es la explotación de fincas rústicas cultivadas de olivar para la obtención de aceituna de mesa y aceite.
Soy Licenciado en ADE por la Universidad de Sevilla, máster en Dirección Financiera y Controlling por el IEBS y especialista en Dirección de Empresas Familiares por el Instituto Internacional San Telmo.
Mi experiencia profesional se encaminó a la Consultoría de Dirección de pymes familiares, primero por cuenta ajena, después por cuenta propia y, mira por donde, por avatares de la vida he acabado haciendo en mi casa lo que antes hacía para otros.
El mundo de la efectividad
Llegué a al mundo de la efectividad de mano de la curiosidad y de las necesidades detectadas a empresas clientes de consultoría.
Aunque me considero una persona organizada y ordenada, seguí investigando GTD® en modo autodidacta hasta octubre de 2018 cuando realice el N1 de formación oficial en abierto impartido por OPTIMA LAB. Tras el curso entré en contacto con “Aprendiendo GTD” y desde entonces los he seguido, he aprendido mucho y he colaborado de forma puntual con ellos.
Me encanta leer, disfrutar de la familia, charlar con los amigos, aprender, disfrutar de la naturaleza, la cultura, la historia, el arte, la música, la poesía y algunos deportes. Soy bastante friki en temas tecnológicos y entusiasta usuario de Apple. Tengo una espiritualidad activa, soy católico practicante y mi fe está viva.
Mi carácter es, por lo general, alegre y afable, aunque tengo mi genio, soy muy cabezón (me encariño con las piedras), curioso y perfeccionista.
Con sorprendente recurrencia aflora el mal genio, me salen las cosas mal, el trabajo no motiva y surgen desacuerdos con mi mujer, mis padres y hasta conmigo mismo (menos mal que el niño aún no habla); me caigo de la tabla, el mundo cae encima de mi, me siento desbordado y triste… Resumiendo, que como todo el mundo tengo malos días, altibajos, problemas que se amontonan y arrebatos de mandarlo todo al traste.
Dije que soy feliz, es cierto, pero la felicidad no consiste en que tú y tu vida seáis perfectos, ¿verdad?. Felicidad y perfección son cosas muy distintas.
¿Quieres que lo veamos en la próxima entrada?
¿Quieres leer más? Continúa con la serie:
– Serie Olivares efectivos (I), Declaración de intenciones
– Serie Olivares efectivos (II), Un poco de historia
– Serie Olivares efectivos (III), El Propósito
– Serie Olivares efectivos (IV), Los Principios
– Serie Olivares efectivos (V), La Visión
– Serie Olivares efectivos (VI), Metas y Objetivos
– Serie Olivares efectivos (VII), Áreas de Responsabilidad
– Serie Olivares efectivos (VIII), Proyectos
– Serie Olivares efectivos (IX), Siguientes Acciones
Deja una respuesta