• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Apple / Mi sistema GTD® en el entorno Apple – Ejecutar: ¡Haciendo con cabeza!

Mi sistema GTD® en el entorno Apple – Ejecutar: ¡Haciendo con cabeza!

24/08/2020 Artículo escrito por Francisco de Paula Juárez Roldán

Mi sistema GTD® en el entorno Apple

  1. Declaración de intenciones
  2. Herramientas
  3. Capturando
  4. El aclarado (parte I)
  5. El aclarado (parte II)
  6. Organizando: ¿Dónde lo pongo?
  7. Reflexionando: Las revisiones del sistema
  8. Ejecutar: ¡Haciendo con cabeza!

¡Hola amig@s! Hoy afrontamos el último paso para controlar el flujo de trabajo con GTD®, ¡ejecutar!

Según el maestro José Miguel Bolívar, ejecutar consiste en:

“Elegir con confianza qué hacer – y también qué no hacer – en cada momento”

Por tanto, en primer lugar vamos a decidir:

  • Hacer el trabajo según surge.
  • Dedicar tiempo a definir tu trabajo.
  • Hacer el trabajo que ya has definido previamente.

Nos centraremos en este último tipo de trabajo, “Hacer el trabajo que ya has definido previamente”

Para hacer este trabajo tenemos que decidir sobre nuestras próximas acciones. Recordad que solamente podremos hacer algo con respecto a nuestras siguientes acciones, nuestros proyectos no se hacen, se alcanzan. Os dejo un en lace a un magnífico post al respecto del maestro Bolívar.

GTD con Apple ejecutar o haciendo hacer

Para ello, tendremos que acudir al lugar de nuestro sistema donde se encuentran nuestras siguientes acciones, es decir, a nuestras listas de siguientes acciones y a nuestro calendario.

GTD con Apple ejecutar o hacer haciendo

Como vimos en la entrada anterior, durante la revisión diaria echamos un ojo al calendario, donde tendremos las siguientes acciones que tenemos que hacer “si o si” hoy.

A continuación tendremos que decidir sobre nuestras siguientes acciones basándonos en lo que podemos hacer (contexto), cuánto tiempo tenemos, de cuanta energía disponemos y finalmente, por nuestras prioridades. Estos criterios se deben aplicar en este mismo orden.

El primer criterio es el contexto. Recordemos que los contextos son “lo que necesitas para poder completar una acción determinada”. Así mismo, contextos son las categorías organizativas (listas) donde tenemos organizados los recordatorios que requieren acción, que tenemos que hacer nosotros y que llevaría más de 2 minutos hacer. Pues poco mas que comentar, sólo tenemos que acudir a la lista correspondiente para encontrar un listado homogéneo de siguientes acciones que solamente podremos ejecutar haciendo uso de una herramienta, estando en una ubicación o con una determinada persona. Muy bien, supongamos que tengamos entre 10 y 25 siguientes acciones… ¿cuál elegimos?

Aquí entra en juego el segundo criterio, el tiempo del que disponemos. Más o menos podemos dilucidar que siguientes acciones nos llevarán más o menos tiempo completar (recordad que hay que hacerlas de una tacada) y, teniendo en cuenta nuestro calendario que delimita nuestra disponibilidad, pues volvemos a filtrar.

Después de aplicar este segundo criterio, nos pueden quedar algunas siguientes acciones. El próximo criterio a aplicar es la energía. ¿Estamos con las pilas suficientemente cargadas para manejar esa hoja de cálculo con tropecientas mil variables o damos solo para una ligera llamada de teléfono?

Por último, y ya que nuestras opciones han disminuido notablemente tras pasar por 3 filtros, puede que aún nos queden 3 o 4 posibilidades entre las que elegir. ¿Con cuál nos quedamos?. Aquí entra en juego el último criterio, la prioridad. Este criterio hace referencia a los niveles de perspectiva.

¿Cuáles de las opciones que me quedan me va a aportar más para la consecución de mis proyectos, alcanzar mis objetivos y lograr estar más cerca de materializar mi visión para hacer un poco más tangible mi propósito?

Parece complicado, pero hay que dejarse llevar por el sentido común y tener confianza. Os dejo un enlace muy clarificador de Paz Garde al respecto.

Tened en cuenta que, mientras que para aplicar el primer criterio tenemos nuestras listas de contextos, para los criterios tiempo, energía y prioridad filtramos sobre la marcha, en segundos, y pese a que puede parecer algo largo y complicado, es algo que, con la práctica se hace de forma inmediata.

042 – Ejecutar en GTD tres años después

Con este último paso damos por terminada esta serie. Mi intención no ha sido otra que mostrar como gestiono mi sistema de listas, archivo y calendario utilizando (mejor o peor) la metodología GTD® utilizando sólo aplicaciones nativas de Apple de una forma sencilla pero eficaz.

Espero que esta serie os haya resultado de utilidad, agradezco al equipo de “Aprendiendo GTD” la cesión de este espacio y su inestimable labor gracias a la cual somos más efectivos cada día y pido disculpas por las molestias ocasionadas por la edición y publicación de estos post.

Agradezco, igualmente, a todo el equipo de Optima Lab sus publicaciones y su continua búsqueda de la excelencia en todas las facetas de su trabajo.

Y a todos vosotros… ¡Hasta pronto!

Publicado en: Apple

Acerca de Francisco de Paula Juárez Roldán

Nací en Priego de Córdoba y vivo en Lucena con mi familia (mujer y un hijo pequeño).

Cursé la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Sevilla, el Curso Superior en Dirección de Empresas Familiares por el Instituto de Estudios Cajasol, el Master en Dirección Financiera y Controlling por la IEBSchool, el Programa Intensivo en Dirección de Empresas por el Instituto Internacional San Telmo y el Programa Fundamentos de Empresa Familiar por el Instituto Internacional San Telmo. Adicionalmente cursé el GTD® Fundamentals & Implementation Lab impartido por Optima Lab. Soy un entusiasta de la formación continua siempre que sea de calidad, presencial y, a ser posible oficial.

Mi área profesional tiene dos vertientes. Por un lado me dedico a la Consultoría de Dirección de Pymes Familiares como Interim Manager; por otro comparto junto a mi padre la dirección de la empresa familiar, dedicada a la explotación agrícola de fincas de olivar para la obtención de aceituna de mesa y aceite de oliva virgen extra.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristian Sanchez dice

    21/10/2020 a las 15:22

    Muy interesante, realizas videollamada con facetime? Es la mejor opción dentro del entorno Apple? (Sin tener en cuenta la limitación que no podés comunicarte con alguien que no utilice Apple)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR