En julio de 2016 grabábamos el episodio 4 del podcast en el que hablábamos de los 5 pasos de GTD y posteriormente repasamos en detalle, uno por uno, los pasos de la metodología.
- Capturar
- Aclarar
- Organizar
- Reflexionar
- Hacer
Hoy, tres años después, repasamos el paso de ejecutar corrigiendo lo que dijimos en el episodio 9, grabado en noviembre de 2016.
¿Qué es Ejecutar en GTD?
Ejecutar en GTD se basa en elegir con confianza qué hacer en cada momento, lo cual implica tener conocimiento de lo que no se está haciendo.
Este proceso de elegir qué hacer consta de varias fases:
- Primero debemos elegir qué tipo de trabajo realizar: trabajo según surge, definir nuestro trabajo, o trabajar sobre trabajo previamente definido.
- A continuación y en función a nuestra elección previa, elegiremos de forma intuitiva cuál de todas las opciones disponibles es la prioritaria para nosotros en este momento.
- Ejecutaremos, e iniciaremos el proceso de nuevo.
Todo esto, que a priori parece sencillo, no lo es tanto
Para tomar buenas elecciones de forma intuitiva, es preciso disponer de información de calidad. La base de que esas elecciones sean mejores o peores radica en la calidad y cantidad de información de que dispongamos, que determinará nuestra elección, y es en este punto donde entra en juego el modelo de 6 niveles de perspectiva.
Te animamos a unirte a nuestro grupo de Slack sobre productividad, o al grupo de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en @aprendiendoGTD o en nuestros perfiles personales: @manolo_molero, @spantigaramos y @lsblasco.
La sintonía del podcast es Jealously de Lilly Wolf y está disponible en jamendo.es
Deja una respuesta