• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Podcast / 96 – Por qué GTD no es para tí

96 – Por qué GTD no es para tí

01/03/2022 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco

GTD no es para ti

En muchas ocasiones en las comunidades de Aprendiendo GTD escuchamos a personas decir que GTD no es para ellos, que es complicado, muy estricto y que en general no les funciona. Normalmente en estos casos nos damos cuenta que rara vez esa persona ha logrado usar GTD en plenitud.

Es normal leerse el libro de David Allen y lanzarse a montar tu sistema en la última app de moda. Capturar, contextos, proyectos, a la espera, revisar, ejecutar… son conceptos que crees haber entendido pero que realmente has igualado a formas de organizarte que ya venías utilizando. 

Por eso en este episodio te vamos a dar las excusas que necesitas para decir con total tranquilidad que GTD no es para tí.

GTD no es para tí si…

No sabes hacer listas

GTD tiene una gran parte basada en hacer sencillas listas. No creo que nadie pueda usar esto como excusa. 

Te estresa tener largas listas de tareas que nunca se hacen

Tus listas son un inventario de tu realidad. Cuanto antes lo aceptes antes dejarás de llevarte disgustos por dejar cosas sin hacer y antes aprenderás a decir que no y a no sobre comprometerte.

Quieres gestionar tu tiempo

GTD no se trata de gestionar el tiempo (que no hay forma de hacerlo). GTD se trata de gestionar tu atención y hacer en cada momento lo que más sentido tiene hacer, decidiendo qué vas a hacer entendiendo lo que dejarás sin hacer. 

Entiendes GTD pero no lo dominas

Uno de los principales motivos. Cuando estamos en ese momento en que entendemos GTD, sus principios, la forma en que se relacionan unos y otros pero no llegas a dominarlo. La solución si quieres seguir usando GTD, es sencilla, sigue practicando.

Quieres hacer todo lo que está en tus listas

No se trata de hacer absolutamente todo, se trata como decíamos antes de sentirte cómodo con aquello que dejas de hacer, porque sabes que has hecho lo que tenías que hacer. 

Si tienes un sistema propio de organización

Si estás desarrollando tu propio sistema de organización, quieres dar cursos sobre el, obviamente GTD no es para tí, ya que lo único que te interesa de GTD es demostrar que estás por encima y lo has superado. 

Si crees que no lo necesitas

Tanto si te apoyas en alguna metodología para organizarte como si no, si consideras que te va lo suficientemente bien y no necesitas más, GTD no te funcionará. 


Te animamos a unirte a nuestro grupo de Slack sobre productividad, o al grupo de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en  iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en  @aprendiendoGTD

La sintonía del podcast es All the Fixings de Zachariah Hickman

Publicado en: Podcast

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Joserra dice

    22/03/2022 a las 19:49

    En este capítulo, en mi opinión, ha habido una dogmatización absoluta y creo que ningún absolutismo es bueno.
    Si se parece a GTD y no es GTD, malo; si no se parece a GTD, peor.
    Entiendo que esto es aprendiendo GTD pero, antes de GTD el que tenía un sistema que funcionaba «como un reloj» supongo que también pensaría que lo suyo era lo mejor e inmejorable…
    Lo que me ha llamado la atención es esa idea que trasmitís de que GTD es el único método que te puede llevar a hacer las cosas de la forma más eficiente posible y que no hay ni habrá ningún método mejor.
    Lo dicho absolutismo puro y duro.

    Y dicho esto: Enhorabuena por vuestro trabajo.
    Que critique uno de los capítulos y su enfoque espero que no me convierta en un troll (si acaso uno pequeñito y al que se lo coge cariño… 😉).

    Responder
    • Sergio Pantiga dice

      28/03/2022 a las 20:59

      Hola, José Ramón

      En mi caso, no suelo compartir reiteradamente que lo que digo es mi opinión porque, francamente, me parece obvio que lo es. En tu comentario también haces muchas afirmaciones firmes y absolutas con las que me consta que muchas personas tampoco concuerdan.

      En línea con mi opinión, efectivamente entiendo que hoy no existe un método que reúna un abanico tan amplio de principios básicos y los integre en armonía como lo hace GTD. La mayor parte de todos esos principios son poco cuestionables a día de hoy, por cierto.
      Incido en ese aspecto de «a día de hoy» porque yo jamás he dicho que no lo habrá, ni he escuchado a Luis decirlo nunca, por lo que entiendo que esa parte de tu comentario ya es cosecha propia. Y por supuesto, si conoces «algo» mejor que GTD (hablando en términos generales, no para situaciones específicas) puedes compartirlo y es posible que le aportes luz a muchas personas.

      Entiendo también que quien antes de GTD funcionaba «como un reloj» tiene poco motivo para cambiar, al menos en tanto tenga la convicción de que lo hará a mejor. Yo desde luego, necesitaría algo más que escuchar un podcast para hacerlo… pero supongo que otras personas harían otras cosas. Yo tampoco dejaría este comentario en todas partes, me bastaría con expresar mi opinión en una, pero ya ves.

      Dicho esto, te agradezco tu intervención. Creo que era Covey quien decía que si dos personas tienen la misma opinión, una de ellas sobra. Solamente por eso ya merece quedar publicada.

      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}