Como recordaréis, en los últimos programas os animamos que nos hicieseis llegar vuestras dudas. Ya tenemos algunas, en concreto nuestro oyente y miembro de nuestras comunidades en Telegram y Slack Pablo Santos nos ha trasladado un par de dudas sobre proyectos que nos han parecido ideales para dedicarles un programa. Así que hoy vamos a hablar sobre proyectos en GTD.
¿Todos los proyectos en GTD tienen que tener a la fuerza material de apoyo?
Depende en gran medida del proyecto y lo que se necesite, por lo tanto unos proyectos si lo necesitarán mientras que otros no.
Generalmente los proyectos cortos o sencillos no lo requieren, mientras que otros proyectos de mayor envergadura requieren un material de apoyo bien estructurado para que sea de utilidad.
¿Qué ocurre con los proyectos que tienen una vida inferior a una semana?
¿Es necesario apuntarlos en nuestra lista de proyectos?
Ya que la lista de proyectos nos facilita en la revisión ver el conjunto de frentes que tenemos abiertos no es necesario apuntar ese proyecto en nuestra lista si su vida útil no va a llegar hasta la próxima revisión semanal.
No pasa nada si lo apuntamos, ya que nos puede ser útil para cerrar todos los temas del proyecto. Pero como decíamos no es “obligatorio”.
Esperamos que este episodio os haya resultado útil y ya sabéis, ¡dentro de 15 días nos escuchamos de nuevo!
Te animamos a unirte a nuestro grupo de Slack sobre productividad, o al grupo de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en @aprendiendoGTD o en nuestros perfiles personales: @manolo_molero, @spantigaramos y @lsblasco.
La sintonía del podcast es Jealously de Lilly Wolf y está disponible en jamendo.es
Deja una respuesta