• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.22

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.22

04/06/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Pensar y tomar decisiones

Ya superada la mitad de la segunda parte del libro, esta semana llegamos al capítulo 22 de «Sé más eficaz» de David Allen: Debes pensar más en tus asuntos.

En una breve introducción el autor ya esboza lo que vas a poder leer a lo largo de este texto, advirtiéndote de que cualquier cosa que dejes entrar en tu vida y que no deba permanecer donde está y en el estado que está requerirá que hagas algo al respecto. Y resulta que ese algo que debes hacer no es evidente por el mero hecho de que esa cosa exista. Convertir en evidente qué es lo que puedes hacer para avanzar hacia la solución implica pensar.

Una hora de pensamiento efectivo, preciso, intenso, disciplinado e integrado puede valer un mes de trabajo duro. Pensar es la esencia misma del trabajo y de la vida, pero también lo más difícil de hacer cuando estás inmerso en ellos. Las personas que construyen imperios dedican horas a realizar trabajo mental… mientras otros están de fiesta. Si no eres consciente de estar dedicando el esfuerzo necesario para desarrollar un pensamiento orientado e integrado, si no actúas más allá de tus impulsos y tiendes a adoptar el camino de menos resistencia, estás cediendo a la pereza y ya no controlas tu vida. — David Kekich

Para poder desarrollar nuestro trabajo —y en definitiva, nuestra vida— de forma efectiva necesitamos integrar tres comportamientos que no se dan por sí solos. Y repetirlos hasta que realmente aparezcan de forma automática. Son los siguientes:

  1. Pensar y tomar decisiones acerca de qué resultado persigues y cuáles son las siguientes acciones que pueden ponerte en marcha hacia él.
  2. Anotar todos esos resultados y siguientes acciones que te encaminen hacia ellos, si no lo has hecho en el mismo momento de pensarlo. Lo contrario supone una carga cognitiva abrumadora, estrés, posibilidad de olvido, etc.
  3. Consultar todos esos recordatorios que has anotado, en aquellos momentos en que puedas estar en disposición de hacer algo al respecto. De este modo podrás aprovechar todas tus oportunidades de avance.

El antepasado de cualquier acción es un pensamiento. — Ralph Waldo Emerson

Estos tres comportamientos combinados son clave para un trabajo inteligente, indica Allen, aunque es poco habitual encontrar personas que no pudieran mejorar significativamente su aplicación. En un mundo en que el trabajo a realizar era evidente eran menos necesarios. Pero hoy, ¿crees que tu trabajo es evidente?

Piensa como un hombre de acción, y actúa como un hombre de reflexión. — Henri Bergson

Imagen de Pexels en Pixabay

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Autor, blogger y empresario. Fundador de ARC®. Servicios de consultoría en sergiopantiga.com y mi blog de publicaciones diarias con contenidos gratuitos en spantigaramos.com. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR