• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.14

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.14

09/04/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Cambio y enfoque

Nuevo capítulo en la serie en que analizamos «Sé más eficaz» de David Allen, esta semana el 14, que lleva por título Para más claridad mira desde más arriba. Se trata además del capítulo que marca la salida de la parte 1 del libro, y nos mete de lleno en la parte 2: Enfoca tu atención de forma productiva.

El trabajo de vivir consiste en salir adelante. — Samuel Johnson

Este capítulo me fascina, no puedo negarlo. Ofrece consejos que si bien necesitan complementarse con cambios profundos de actitud a otros niveles, te giran y preparan para que puedas comenzar a caminar en la dirección y sentido correctos.

Correctos para convertirte en una persona más efectiva y feliz, para vivir la película de tu vida desde dentro y no como un mero espectador más sentado en la butaca. Correctos para ser protagonista de tu historia.

La mayor arma contra el estrés es nuestra capacidad de elegir un pensamiento en lugar de otro. — William James

Es tremendamente habitual recibir un revés de la vida, ¿verdad?
Es tan habitual que en ocasiones pareciera que se funden entre sí inundando tus días, semanas, meses, años. Y en ocasiones ya no sabes que mejilla poner. Es la vida, que avanza en libertad sin tener en cuenta tus necesidades. Son las personas, fuente de inagotable satisfacción pero también de tremenda decepción. Es el tiempo, firme guardián de un pasado inalterable y de un futuro incierto. Y en medio estás tú, que por mucho que lo desees no puedes mantenerte al margen de tan volátil escenario.

Sin embargo, puedes elegir.

Puedes elegir claudicar o no hacerlo ante cada nuevo revés. Elegir someterte y lamentarte ante cada giro inesperado o buscar el modo de seguir avanzando hacia tus metas. Puedes elegir una actitud frente a la vida, las personas y tus pensamientos.

Comenzamos a entender la salud no como la ausencia de enfermedad, sino más bien como el proceso por el cual los individuos mantienen su sentido de la coherencia (la noción de que la vida es comprensible, manejable y valiosa) y su capacidad para funcionar a pesar de los cambios que se producen en ellos mismos y en sus relaciones con su entorno. — Aarón Antonovsky

El primer paso para comenzar a caminar en el sentido correcto consiste en mantener tu receptividad operativa en todo momento y lugar. Detectar el cambio es el primer ingrediente para afrontarlo con éxito.

El segundo paso consiste en levantar la mirada, mirar desde arriba como propone Allen. Una vez eres consciente del cambio, qué supone y dónde te sitúa en este preciso momento es necesario fijar la mirada en tu meta, en el lugar al que quieres dirigirte. Visualizarla, y trazar la linea imaginaria que te lleva a ese lugar.

Por último, es necesario bajar la mirada y determinar cuál es el próximo paso a dar. ¿Qué puedes hacer ahora que conoces donde estás y a dónde te diriges? ¿Hacia dónde irás? ¿De qué modo puedes, ahora mismo, acercarte allí?

Es posible mantenerse de pie en la corriente de un río, pero no en el mundo de los hombres. — Proverbio japonés

Realmente ya sabes que lamentarte te aporta poco —nada— en términos prácticos. Te mantiene en el mismo lugar en que el azar te ha dejado, sin más posibilidades que seguir afrontando golpes de viento que te lleven a cualquiera que sea el lugar que debes ocupar a voluntad de otros.

Es cómodo. Pero es un jaque mate a tu efectividad y a tu felicidad. En términos generales, es la muerte consentida de todo aquello que puede dotar de sentido una vida. Es necesario que te armes de valentía para sustituir conformismo por iniciativa.

Ponerte delante de un toro cuando no tienes miedo no es nada. Y no hacerlo cuando tienes miedo no es nada tampoco. Pero ponerte delante de un toro cuando tienes miedo: eso sí que es algo. — Autor desconocido

El mundo es lo que es. Y rebosa acontecimientos que no puedes cambiar. Sin embargo, puedes cambiar tú. Tu actitud, tu modo de pensar y actuar, el modo en que te relacionas con el mundo. Esto se llama vivir —por y para algo— y si aún no has comenzado no deberías dejar pasar ni un segundo más sin intentarlo.

Photo by Paul Skorupskas on Unsplash

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Autor, blogger y empresario. Fundador de ARC®. Servicios de consultoría en sergiopantiga.com y mi blog de publicaciones diarias con contenidos gratuitos en spantigaramos.com. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR