En este episodio vamos a tratar lo que la situación actual debido a el COVID-19 (Coronavirus) ha hecho necesario tratar. Como han hecho muchos otros medios, vamos a saltarnos nuestro calendario de publicación para hablar sobre la situación que estamos atravesando, y como las medidas adoptadas —necesarias por otra parte— están impactando contra una vida que hasta hace pocas semanas creíamos invariable en muchos sentidos, pero que como estamos viendo no lo era tanto.
Antes de comenzar con el episodio, en primer lugar queremos enviar desde aquí nuestras condolencias a todas las familias de las víctimas, y nuestro apoyo y mensaje de ánimo junto a nuestros mejores deseos a las personas enfermas y a sus familias.
Entornos VUCA generados por el COVID-19 (Coronavirus)
También, nuestro incondicional agradecimiento y apoyo a todas las personas que cuidan de nosotros ante esta complicada situación, desde el personal sanitario hasta el personal de tiendas y supermercados que garantizan nuestro abastecimiento de suministros básicos, pasando por fabricantes que multiplican producción ante la necesidad y el personal en sus fábricas, transportistas, taxistas, empleados públicos, etc. Es imposible citarles a todos, pero todos y todas están en la sombra garantizando nuestro bienestar y a todas y todos nos dirigimos.
También, nuestro apoyo y ánimo a las personas que, en el lado opuesto, han tenido que cerrar sus comercios, han perdido su empleo, o se encuentran en una situación económica incierta debido a esta situación.
Y por supuesto, #quédateencasa. Cuídanos y cuídate.
Lo primero de todo, explicar para quién no lo sepa qué es un Entorno VUCA, o entorno líquido como se le denomina también en algunos medios. El término VUCA es un acrónimo acuñado por las Fuerzas armadas de Estados Unidos y hace referencia, en inglés evidentemente, a los términos:
- Volátil
- Incierto
- Complejo
- Ambiguo
Este término ha traspasado las barreras del lenguaje militar y es muy utilizado desde hace unos años para referirnos a la realidad que nos rodea. Nos ha tocado vivir en un entorno en el que todo cambia rápidamente y en el que hacer planes se asemeja bastante a un juego de azar.
Visto en qué consiste un Entorno VUCA y siendo conscientes de que las personas de nuestro tiempo vivimos inmersas en uno, ha llegado el segundo ingrediente que nos ha llevado a nuestra situación actual. El pasado 11 de marzo de 2020, hace apenas unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado el brote de coronavirus, o COVID-19, como pandemia global solicitando a la comunidad internacional tomar medidas urgentes y agresivas para contener la epidemia.
Esto es VUCA en toda su amplitud
Estas medidas urgentes y agresivas incluyen todas las adoptadas hasta la fecha, que todo el mundo conoce, y las que estén por llegar si es el caso. Como todas y todos sabéis, las consecuencias de esta pandemia están siendo devastadoras, tanto desde el punto de vista de mortalidad, como desde el sanitario, como desde el económico.
Comercios cerrados, ERTE’s, personas que pierden su empleo, empresas que envían a su personal a teletrabajar cuando nunca antes habían siquiera tanteado tal posibilidad, y otras buscando hacer su agosto como ocurre siempre ante cambios radicales de este tipo.
Y finalmente, después de ver lo que es un Entorno VUCA y comprobar hasta dónde pueden alcanzar las consecuencias de vivir en un entorno de este tipo:
¿Qué podemos hacer para ser personas efectivas en un entorno VUCA?
Porque no es necesario llegar a una situación tan extrema como la que estamos viviendo en estos momentos, todas y todos somos conscientes de que, incluso ante cambios menores en nuestro día a día, nuestros planes dan un vuelco y debemos hacer giros radicales en nuestros actos para adaptarnos.
¿Cuál es el mejor modo de lidiar con un entorno VUCA, que por otra parte no está en nuestra mano cambiar?
Enlaces de interés:
- https://www.jarabedeletras.com/lo-mas-dificil/
- https://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/reflexionar-en-gtd-tres-anos-despues/
- https://www.aprendiendogtd.com/podcast-productividad/042-ejecutar-en-gtd-tres-anos-despues/
- http://www.optimainfinito.com/2019/05/ejecutar-el-paso-peor-entendido-de-gtd.html
Te animamos a unirte a nuestro grupo de Slack sobre productividad, o al grupo de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en @aprendiendoGTD o en nuestros perfiles personales: @manolo_molero, @spantigaramos y @lsblasco.
La sintonía del podcast es Jealously de Lilly Wolf y está disponible en jamendo.es
Deja una respuesta