• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Slack
  • Mastermind groups
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 1 C.8

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 1 C.8

26/02/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Garaje

Nueva entrega de «Sé más eficaz» de David Allen, esta semana nos adentramos en el capítulo 8: Cerrar temas pendientes libera energía.

Termina cada día y déjalo atrás. Has hecho lo que has podido. Sin duda, hubo unas cuantas meteduras de pata y unos cuantos errores absurdos; olvídalos tan pronto como puedas. Mañana es un nuevo día; comiénzalo bien y con serenidad, y con un espíritu tan elevado que haga que no te sientas coartado por tus despropósitos anteriores. — Ralph Waldo Emerson

Este capítulo comienza con una sentencia que, bien entendida, pone ante tus ojos uno de los grandes beneficios de implantar una metodología como GTD® en tu vida: Los asuntos pendientes, los compromisos incumplidos —más grandes o menos, más o menos conscientes— consumen energía mental; sólo cuando los identificas y resuelves, o asumes como válidos tal como están, consigues que dicha energía se libere.

Para una persona que utiliza GTD®, la esencia de esta afirmación está presente en su día a día.
Identifica pendientes a través de Capturar, establece —o no— compromisos y toma decisiones sobre qué hacer o no hacer al respecto —sobre si están bien así, si quiere/debe/necesita hacer algo al respecto, o si simplemente «ya se verá»- al Aclarar, fija recordatorios si son precisos —para hacer algo al respecto, o simplemente no perderlo de vista— al Organizar, y avanza en su resolución al Ejecutar. Y además, se pone al día y mantiene su sistema actualizado y accionable al Reflexionar.

Durante mucho tiempo me pareció que la vida, la auténtica vida, estaba a punto de comenzar para mí. Pero siempre había algún obstáculo que lo impedía, algo que debía hacerse primero alguna tarea pendiente, un tiempo de espera, una deuda más que saldar. Luego la vida podría empezar. Al final me di cuenta de que todos esos obstáculos eran mi vida. — Padre Alfred D’Souza

Tomando como base esa primera sentencia del capítulo, es sencillo comprender cómo —aún siendo tan y tan diferentes— la estrategia al largo plazo y la operatividad más cotidiana mantienen una increíble relación.

El maestro pone un ejemplo donde entran en juego «escribir un plan estratégico» y «ordenar un garaje». Cualquier otro binomio que ponga frente a frente estrategia y operatividad que pueda ocurrírsete es igualmente válido.

Es más fácil darse cuenta, percibir qué te ocurre a título interno, cuando afrontas estas cuestiones desde la operatividad del día a día. Estoy seguro de que has pasado por decenas, centenares de experiencias de este tipo.

Haces tu plan para ordenar tu garaje, y cuando por fin te pones manos a la obra ese plan se desvanece rápidamente.
– ¡Oh! Mira esas fotografías que tomamos en nuestro viaje a París hace cinco años. Serían perfectas para el salón.
– ¡Una caja con material de oficina que está aquí desde mi última mudanza! Ya no necesito una grapadora.
– ¿Y si lo coloco todo en estanterías a este lado, y puedo poner una mesa allí para volver a montar maquetas?
– ¿Cuántos ejemplos más podrían ocurrírsete?…

La mayoría de las personas dejan escapar las oportunidades porque van vestidas de uniforme y tienen aspecto de trabajadores. — Thomas Edison

La realidad es que la acción destapa la imaginación. Que desde el movimiento generado a través de la operatividad más mundana emergen creatividad, grandes planes, perspectivas de futuro o prioridades.
No menosprecies el poder de los círculos pendientes de cierre que a priori se perciben más mundanos, insignificantes o irrelevantes. En muchas ocasiones te abrirán las puertas a lo sublime.

Foto de John Paulsen en Unsplash

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Empresario, blogger y podcaster. Escribo en spantigaramos.com y soy quinta parte en Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en slack
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2022 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR