En este episodio vamos a preguntarnos si realmente nosotros aplicamos GTD. Si, habéis leído (y oído) bien. Hay mucho escrito sobre lo que es GTD y lo que no es GTD; versiones más puristas y versiones más abiertas. Nosotros vamos a exponer nuestras prácticas actuales para evaluar si, desde un punto de vista estricto, estamos aplicando GTD.
Como cada vez que dejamos grabar solos a los becarios de Aprendiendo GTD afrontan un tema controvertido y difícil que nadie quiere tratar. Se meterán en el confesionario y os acompañarán hasta las mismas puertas del infierno del GTD ¿Preparados? Aclarar que en el fondo trabajamos con red. Aunque parezca que traspasamos algunas líneas rojas, en realidad son conscientes de lo que hacen, por lo que de alguna manera (1) lo tienen bajo control y (2) mitigan las consecuencias respecto a la metodología. Por último algunas de estas prácticas poco frecuentes son plenamente compatibles con GTD.
¿Aplicamos GTD?
Temas:
Para cada tema:
- ¿Algo que hacemos fuera de lo común?
- ¿Nos funciona?
- ¿Por qué lo hacemos?
Conclusiones
- GTD vs ARC
- ¿Es realmente importante aplicar GTD de forma “purista”?
Te animamos a unirte a nuestra comunidad de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en @aprendiendoGTD
La sintonía del podcast es All the Fixings de Zachariah Hickman
Hola a todos!
Creo que en la mayoría de los temas del episodio exageráis las peculiaridades de vuestra práctica. No son meteduras de pata, son, como dice Francisco, peculiaridades y me extraña mucho que no aclaréis al 100% vuestras bandejas de entrada… no será pa tanto!! Bueno, un pequeño tirón de orejas para Pablo: Lo de no mirar las listas es de traca, eso sí… jajaja!!!. Te propongo Pablo, que apliques ARC y a la hora de ACTUAR (EJECUTAR) prioriza por este orden: urgencias extremas, calendario y listas. Ahí no aplicas ni GTD ni ARC ni ná Pablo… ainss!!! 🤣🤣🤣