En este episodio vamos a compartir nuestros ecosistemas. Os contaremos los dispositivos que tenemos, las aplicaciones de uso más recurrente que utilizamos y la forma en que tenemos configurados los flujos de trabajo en función de la herramienta y la App.
En el episodio 85, Manolo y Pablo nos hablaron de sus aplicaciones tuviesen o no que ver con la efectividad personal. En el episodio 90 Sergio y Pablo nos hablaron de cómo era un día cualquiera para un usuario de GTD.
Con este episodio pretendemos cerrar el círculo, poniendo en relación las aplicaciones, con el uso que les damos y con esos grandes y queridos compañeros de trabajo y a veces de ocio, nuestros dispositivos y widgets.
Dispositivos y Widgets
Dispositivos de Francisco:
- iMac 27´ retina 5k 2017 i7 4,2 GHz 16 GB
- MacBook Air 13,3 2020 M1 8 GB
- Impresora HP OfficeJet pro 9020
- iPhone 12 mini 64 GB
- Apple Watch series 3 wifi
- iPad mini 6ª generación wifi+LTE 256 GB
Dispositivos de Sergio:
- Lenovo ThinkPad X1 Extreme 2gen 15,6’ 2019 i7 2,6 GHz 32 GB
- LG 34WK95U-W Monitor 5K USB-C
- MacBook Air 13,3 2020 M1 8 GB
- Impresora HP OfficeJet pro 9020
- iPhone 13 Pro Max
- Google Pixel 5a 5G
- Apple Watch series 6 LTE
- Oura Ring 3
- Kindle Oasis
Situaciones y Uso
Explicando desde que dispositivo solemos hacer cada cosa
- GTD (capturar, aclarar-organizar, revisar, ejecutar)
- Laboral (ofimática, gestión de correo, comunicación, archivo, software específico…)
- Ocio (Imagen, sonido, lecturas, juegos, video…)
- Comunicaciones (RRSS y Chats…)
Apps y Aplicaciones
Francisco: Aclarando desde qué dispositivo en que se usan
- Efectividad:
- Laboral:
- Isamargen
- Classic Conta
- Numbers
- Keynote
- Safari
- Vista previa
- Parallels Desktop
- Apple Remote Desktop
- Goodnotes
- Apps bancarias
- Calculadora
- Comunicaciones:
- Teléfono
- Mensajes
- Telegram
- Discord
- Google Chat
- Ocio:
- Podcast
- Amazon music
- Voice dream
- Amazon kindle
- Otras:
- Cartera
- El tiempo
- iBreviary
- Mapas
- Mi DGT
- Volvo cars
Sergio: Aclarando en dispositivo se usan
- Efectividad:
- Laboral:
- Contasimple (Web)
- Apps bancarias
- Soulver (iOS)
- Google Cloud Search
- Comunicaciones:
- Teléfono
- Google Chat
- Telegram
- Slack
- Mensajes
- Google Meet
- Google Voice
- Ocio:
- Pocket Casts / Google Podcasts
- Spotify
- Kindle
- Feedly
- Logos
- YouTube
- Google TV
- Stadia
- Otras:
- Apple Pay / Google Pay
- Google Maps
- ElParking
- Salud de Apple / Google Fit
- Qardio (Báscula inteligente, tensiómetro, etc.)
- Gijón (Tarjeta ciudadana)
- tpMiFi (Routers 4/5G TP-Link)
- UniFi Network (Ubiquiti)
Hasta aquí el análisis de nuestros dispositivos, aplicaciones y el uso que les damos. Esperamos que os haya resultado de utilidad y nos gustaría que nos contactaras para compartir tus impresiones al respecto.
Te animamos a unirte a nuestro grupo de Slack sobre productividad, o al grupo de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en @aprendiendoGTD
La sintonía del podcast es All the Fixings de Zachariah Hickman
Sergio, si me permites la curiosidad, que te ha llevado a dejar -de momento- Tasks y volver a Todoist? Alguna ventaja que no te ofrecía el uso de tasks y keep? Gracias por tu respuesta
Hola José,
Primero disculpa que haya tardado tanto tiempo en responderte, no vi tu consulta.
Ninguna ventaja «real». El cambio en realidad atiende a poco más que recuperar algo de frescura.
Ya sabes que soy de aburrirme rápido, me gusta cambiar.
Un abrazo.