• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Aplicaciones / Captura en movilidad con Braintoss

Captura en movilidad con Braintoss

25/01/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Braintoss

En el pasado hemos escrito en el blog sobre otros modos de capturar en movilidad, y en nuestro último episodio del podcast, en que hablamos sobre cómo capturamos nosotros, ya mencionamos —entre otras opciones— esta aplicación, Braintoss.

Braintoss es una aplicación disponible para móviles Android y iOS —Apple Watch incluido— cuyo funcionamiento es muy sencillo y cuyo objetivo se centra en ayudarnos a capturar de un modo rápido y simple todo aquello que llame nuestra atención. No en vano, su creador Richard Wolfe es usuario de GTD®.

¿Cómo funciona Braintoss?

Capturas de Braintoss
Capturas de Braintoss; de izquierda a derecha, pantalla inicial, captura de audio, captura de imágenes y captura de texto

Como ves en las imágenes, la operativa de Braintoss no ofrece mucho secreto.

Su pantalla principal, una vez abrimos la aplicación, nos ofrece tres botones de gran tamaño para poder capturar audio, imágenes o texto.

Si optamos por capturar audio, se abrirá la pantalla de grabación lista para que comencemos a hablar y registrará hasta que le demos al botón inferior de envío. En el caso de imágenes, se abrirá la cámara lista para que disparemos. Y en el caso de texto se abrirá un editor para que podamos escribir lo que deseemos, de nuevo hasta que pulsemos el botón inferior de enviar.

Si es la primera vez que utilizas la aplicación tendrás que proporcionarle los permisos necesarios (micrófono, cámara) para que pueda funcionar. No funcionará en segundo plano, comprometiendo tu privacidad.

En la parte superior de la pantalla, nos encontramos con un icono en forma de caja a la izquierda y uno en forma de rueda dentada a la derecha. El primero brinda acceso al historial de capturas, muy útil además para poder recuperar una captura si el envío no se produce de una forma correcta. El segundo, al menú de configuración de la aplicación.

¿A dónde van mis capturas de Braintoss?

Todo aquello que captures será enviado a una dirección de correo electrónico, será necesario que previamente la hayas definido en los ajustes de la aplicación.

Existe la posibilidad de que añadas, además de tu dirección de correo electrónico principal, más direcciones de destino, algo muy útil si por ejemplo quieres poder capturar para otra persona. En este caso de haber definido direcciones de email adicionales deberás tener en cuenta que, cuando hagas tap en el botón de enviar, el comportamiento será diferente si haces un tap simple (en cuyo caso enviarás a tu dirección de email principal) o si lo haces sostenido (en cuyo caso aparecerá un menú flotante con las direcciones definidas y podrás elegir a cuál de ellas enviar la captura).

Además, tanto en Android como en iOS la aplicación aparece en el menú Compartir. De este modo, es muy sencillo enviarte cualquier tipo de «cosa» —una foto, una captura de pantalla, un enlace— desde cualquier otra aplicación de tu teléfono.

Como ves, aunque se trata de una aplicación de funcionamiento muy simple sí ofrece algunas opciones menos evidentes. Vamos a ver la sección de ajustes para saber hasta dónde podemos llegar en su configuración.

Ajustes en Braintoss

Además de las propias opciones de ajustes que ofrece la aplicación, donde puedes establecer las direcciones de correo electrónico de envío o el idioma —importante para la transcripción a texto de las notas de voz—, hay otros ajustes que pueden ser personalizados. Afectan fundamentalmente a cómo lucirá el email que recibas con tus capturas.

Para saber cuáles son estos ajustes que puedes cambiar, es necesario enviarte una captura en modo texto con la palabra settings.

Al hacer esto, recibirás una correo electrónico con una lista de todos los ajustes que puedes personalizar e instrucciones con el modo de hacerlo. Básicamente, se resume en enviarte una captura en modo texto con el texto set [parámetro a cambiar] [valor deseado del parámetro].

Por ejemplo, si deseas desactivar la localización para que los emails no incluyan el lugar en que has tomado esa captura, deberías enviarte el texto set location off.

Además de en dicho email, puedes acceder a toda esta información y mucha otra relacionada con la solución a problemas comunes en la página de soporte de la aplicación. En ella tendrás acceso a vídeotutoriales y a la posibilidad de abrir un ticket de soporte ante funcionamientos inesperados.

Happy Braintossing!

Gracias a el equipo de Braintoss disponemos de 3 licencias (1 iOS y 2 de Android) para sortear entre la comunidad de Aprendiendo GTD, por lo que si estás interesado en una licencia gratuita solamente tienes que dejar un comentario en este post indicando porqué te interesa esta app y el sistema operativo que utilizas antes del 1 de febrero de 2021.

Publicado en: Aplicaciones

Acerca de Sergio Pantiga

Autor, blogger y empresario. Fundador de ARC®. Servicios de consultoría en sergiopantiga.com y mi blog de publicaciones diarias con contenidos gratuitos en spantigaramos.com. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Daniel V. dice

    25/01/2021 a las 14:36

    Yo quiero el premiooooo

    Responder
  2. Daniel V. dice

    25/01/2021 a las 14:46

    Hace tiempo que llevo escuchando/leyendo sobre esta aplicación. La última vez fue la semana pasada en el grupo de Telegram. Me quedé con la ganas de probar la app porque no tiene versión de prueba, así que capturé la información y en revisión diaria lo pasé a Esta semana No. Durante la revisión semanal lo aclaré y lo pasé a mi lista iPhone para comprarla. Así que este sorteo me viene en el mejor momento 🙂

    (iOS)

    Responder
  3. Marc dice

    25/01/2021 a las 15:02

    Pues venga! Me apunto a la licencia de Braintoss de iOS 😉

    Un abrazote y gracias por el trabajazo que hacéis!

    Responder
  4. Jorge del Campo dice

    25/01/2021 a las 15:33

    Muy buenas a todos!!
    Llevo tiempo oyendo hablar maravillas de esta aplicación y creo que ha llegado la hora de probarla en mi sistema Android!

    Abrazo grande por el enorme de trabajo de difusión que hacéis!!

    Responder
  5. Francisco José Botía Alburquerque dice

    25/01/2021 a las 15:41

    A ver si tengo suerte y me toca una de android, que me han hablado muy bien de la app pero no me fío de comprar y que luego no me guste.
    Este tipo de app’s debería tener un periodo de prueba, 15 días por ejemplo y ahí ver si se acerca a tus necesidad o no

    Responder
  6. Caminante Senderista dice

    25/01/2021 a las 18:54

    Os he escuchado en varios episodios hablar de Braintoss y espero tener la oportunidad de disfrutar pronto de esta App, gracias a vosotros.
    Utilizó iOS

    Responder
  7. Carlos dice

    25/01/2021 a las 21:15

    Sois varios a los que os he oído hablar de esta app, y tengo ganas de hincarle el diente a ver si me ayuda a recopilar mejor.

    Uso iOS

    Un saludo.

    Responder
  8. Juan Antonio dice

    25/01/2021 a las 22:03

    Pillo boleto para Braintoss android. Gracias

    Responder
  9. Agustín dice

    26/01/2021 a las 00:17

    Hola,

    me gustaría obtener la licencia de Braintoss ya que tiene que ser lo más…por lo que habláis.

    Uso Android

    Responder
  10. Alejandro dice

    26/01/2021 a las 10:44

    Me interesa. Sobre todo para probar si funciona para capturar notas de voz mientras condusco.

    Responder
  11. Edgar R Guerrero dice

    26/01/2021 a las 12:16

    Interesante aplicación, me parecería más útil si se pudiera elegir otra aplicación de mensajería como telegram (una de mis mejores bandejas de entrada es un grupo conmigo mismo de telegram).

    También sería interesante que nos lo mandara a la bandeja de entrada de nuestra aplicación de tareas, en mi a MS to-do.

    Muchas gracias por el sorteo a ver si hay suerte 🍀

    Responder
  12. Nieves Maria Pelejero dice

    26/01/2021 a las 19:45

    ¡Me parece muy interesante! A ver si hay suerte

    Responder
  13. Nieves Maria Pelejero dice

    26/01/2021 a las 19:46

    Me parecería estupendo!
    Gracias

    Responder
  14. Francisco dice

    30/01/2021 a las 11:23

    Ideal para los que hacemos muchas horas de trabajo en la calle coordinando obras y proyectos.

    Responder
  15. Luis Sánchez Blasco dice

    03/02/2021 a las 19:12

    ¡Hasta aquí los participantes! Gracias por participar. Nos comunicamos con los ganadores/as

    Responder
  16. Luis Sánchez dice

    03/02/2021 a las 19:20

    Los ganadores han sido:

    Marc Lladó (iOS)
    Jorge del Campo (Android)
    Francisco José Botía Alburquerque (Android)

    Gracias!

    Responder
    • Francisco José Botía Alburquerque dice

      11/02/2021 a las 21:09

      Buenas noches.
      Esta tarde os pusisteis en contacto conmigo para preguntarme, ya que no había contestado al correo, pero es que no había recibido ningún correo.
      Y no me habéis vuelto a decir nada, lo comento por aquí, porque no me llegan bien vuestros correos al parecer…
      GRACIAS!

      Responder
      • Luis Sánchez Blasco dice

        12/02/2021 a las 13:37

        Hola Francisco,

        Te acabo de mandar el promocode… ¡No miro 24 horas el correo! 😉

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR