En el pasado hemos escrito en el blog sobre otros modos de capturar en movilidad, y en nuestro último episodio del podcast, en que hablamos sobre cómo capturamos nosotros, ya mencionamos —entre otras opciones— esta aplicación, Braintoss.
Braintoss es una aplicación disponible para móviles Android y iOS —Apple Watch incluido— cuyo funcionamiento es muy sencillo y cuyo objetivo se centra en ayudarnos a capturar de un modo rápido y simple todo aquello que llame nuestra atención. No en vano, su creador Richard Wolfe es usuario de GTD®.
¿Cómo funciona Braintoss?

Como ves en las imágenes, la operativa de Braintoss no ofrece mucho secreto.
Su pantalla principal, una vez abrimos la aplicación, nos ofrece tres botones de gran tamaño para poder capturar audio, imágenes o texto.
Si optamos por capturar audio, se abrirá la pantalla de grabación lista para que comencemos a hablar y registrará hasta que le demos al botón inferior de envío. En el caso de imágenes, se abrirá la cámara lista para que disparemos. Y en el caso de texto se abrirá un editor para que podamos escribir lo que deseemos, de nuevo hasta que pulsemos el botón inferior de enviar.
Si es la primera vez que utilizas la aplicación tendrás que proporcionarle los permisos necesarios (micrófono, cámara) para que pueda funcionar. No funcionará en segundo plano, comprometiendo tu privacidad.
En la parte superior de la pantalla, nos encontramos con un icono en forma de caja a la izquierda y uno en forma de rueda dentada a la derecha. El primero brinda acceso al historial de capturas, muy útil además para poder recuperar una captura si el envío no se produce de una forma correcta. El segundo, al menú de configuración de la aplicación.
¿A dónde van mis capturas de Braintoss?
Todo aquello que captures será enviado a una dirección de correo electrónico, será necesario que previamente la hayas definido en los ajustes de la aplicación.
Existe la posibilidad de que añadas, además de tu dirección de correo electrónico principal, más direcciones de destino, algo muy útil si por ejemplo quieres poder capturar para otra persona. En este caso de haber definido direcciones de email adicionales deberás tener en cuenta que, cuando hagas tap en el botón de enviar, el comportamiento será diferente si haces un tap simple (en cuyo caso enviarás a tu dirección de email principal) o si lo haces sostenido (en cuyo caso aparecerá un menú flotante con las direcciones definidas y podrás elegir a cuál de ellas enviar la captura).
Además, tanto en Android como en iOS la aplicación aparece en el menú Compartir. De este modo, es muy sencillo enviarte cualquier tipo de «cosa» —una foto, una captura de pantalla, un enlace— desde cualquier otra aplicación de tu teléfono.
Como ves, aunque se trata de una aplicación de funcionamiento muy simple sí ofrece algunas opciones menos evidentes. Vamos a ver la sección de ajustes para saber hasta dónde podemos llegar en su configuración.
Ajustes en Braintoss
Además de las propias opciones de ajustes que ofrece la aplicación, donde puedes establecer las direcciones de correo electrónico de envío o el idioma —importante para la transcripción a texto de las notas de voz—, hay otros ajustes que pueden ser personalizados. Afectan fundamentalmente a cómo lucirá el email que recibas con tus capturas.
Para saber cuáles son estos ajustes que puedes cambiar, es necesario enviarte una captura en modo texto con la palabra settings.
Al hacer esto, recibirás una correo electrónico con una lista de todos los ajustes que puedes personalizar e instrucciones con el modo de hacerlo. Básicamente, se resume en enviarte una captura en modo texto con el texto set [parámetro a cambiar] [valor deseado del parámetro].
Por ejemplo, si deseas desactivar la localización para que los emails no incluyan el lugar en que has tomado esa captura, deberías enviarte el texto set location off.
Además de en dicho email, puedes acceder a toda esta información y mucha otra relacionada con la solución a problemas comunes en la página de soporte de la aplicación. En ella tendrás acceso a vídeotutoriales y a la posibilidad de abrir un ticket de soporte ante funcionamientos inesperados.
Happy Braintossing!
Gracias a el equipo de Braintoss disponemos de 3 licencias (1 iOS y 2 de Android) para sortear entre la comunidad de Aprendiendo GTD, por lo que si estás interesado en una licencia gratuita solamente tienes que dejar un comentario en este post indicando porqué te interesa esta app y el sistema operativo que utilizas antes del 1 de febrero de 2021.
Yo quiero el premiooooo
Hace tiempo que llevo escuchando/leyendo sobre esta aplicación. La última vez fue la semana pasada en el grupo de Telegram. Me quedé con la ganas de probar la app porque no tiene versión de prueba, así que capturé la información y en revisión diaria lo pasé a Esta semana No. Durante la revisión semanal lo aclaré y lo pasé a mi lista iPhone para comprarla. Así que este sorteo me viene en el mejor momento 🙂
(iOS)
Pues venga! Me apunto a la licencia de Braintoss de iOS 😉
Un abrazote y gracias por el trabajazo que hacéis!
Muy buenas a todos!!
Llevo tiempo oyendo hablar maravillas de esta aplicación y creo que ha llegado la hora de probarla en mi sistema Android!
Abrazo grande por el enorme de trabajo de difusión que hacéis!!
A ver si tengo suerte y me toca una de android, que me han hablado muy bien de la app pero no me fío de comprar y que luego no me guste.
Este tipo de app’s debería tener un periodo de prueba, 15 días por ejemplo y ahí ver si se acerca a tus necesidad o no
Os he escuchado en varios episodios hablar de Braintoss y espero tener la oportunidad de disfrutar pronto de esta App, gracias a vosotros.
Utilizó iOS
Sois varios a los que os he oído hablar de esta app, y tengo ganas de hincarle el diente a ver si me ayuda a recopilar mejor.
Uso iOS
Un saludo.
Pillo boleto para Braintoss android. Gracias
Hola,
me gustaría obtener la licencia de Braintoss ya que tiene que ser lo más…por lo que habláis.
Uso Android
Me interesa. Sobre todo para probar si funciona para capturar notas de voz mientras condusco.
Interesante aplicación, me parecería más útil si se pudiera elegir otra aplicación de mensajería como telegram (una de mis mejores bandejas de entrada es un grupo conmigo mismo de telegram).
También sería interesante que nos lo mandara a la bandeja de entrada de nuestra aplicación de tareas, en mi a MS to-do.
Muchas gracias por el sorteo a ver si hay suerte 🍀
¡Me parece muy interesante! A ver si hay suerte
Me parecería estupendo!
Gracias
Ideal para los que hacemos muchas horas de trabajo en la calle coordinando obras y proyectos.
¡Hasta aquí los participantes! Gracias por participar. Nos comunicamos con los ganadores/as
Los ganadores han sido:
Marc Lladó (iOS)
Jorge del Campo (Android)
Francisco José Botía Alburquerque (Android)
Gracias!
Buenas noches.
Esta tarde os pusisteis en contacto conmigo para preguntarme, ya que no había contestado al correo, pero es que no había recibido ningún correo.
Y no me habéis vuelto a decir nada, lo comento por aquí, porque no me llegan bien vuestros correos al parecer…
GRACIAS!
Hola Francisco,
Te acabo de mandar el promocode… ¡No miro 24 horas el correo! 😉