Desde pequeño soy muy aficionado a Star Wars y entre los mas frikis siempre aparece una pregunta.
¿Cuál es el orden correcto de visionado de las películas?
Los puristas siempre dicen que el orden correcto es el orden de emisión de las mismas (4-5-6-1-2-3) incluso otros recomiendan el orden cronológico (1-2-3-4-5-6). A mi siempre me ha gustado más el orden Machete que propone Rod Hilton (4-5-2-3-6) porque te deja ver las películas en un orden que no es cronológico pero evita spoilers, te ayuda a entender mejor la historia y elimina el Episodio 1 que no debería haber existido.
Después de este ejemplo tan friki vamos a ver los distintos libros sobre GTD que recomendamos y el orden correcto de lectura para aprovecharlos al máximo. Nuestro orden Machete de GTD.
Libros sobre GTD. El orden recomendado de lectura
- Organízate con Eficacia. David Allen
- Productividad Personal. Jose Miguel Bolivar
- Haz que funcione. David Allen
- Se más Eficaz. David Allen
- The Getting Things Workbook. David Allen & Brandon Hall
Bonus: Organízate con Eficacia para Jóvenes. David Allen & Mike Williams & Mark Wallace
Organízate con Eficacia
El arte de la productividad sin estrés (David Allen – 2001, re-editado 2015)
Título principal sobre GTD en el que David Allen dio a conocer Getting Things Done al mundo. Sabemos que en ocasiones es duro de leer, incluso que algunas partes las pasa de puntillas, pero es el primero que hay que leer sin duda alguna. Nosotros recomendamos utilizar la edición de 2015 que es la más actualizada hasta la fecha y si tu nivel de inglés leído te lo permite hacerlo en el idioma original para evitar la traducción y estar “Lost in translation”.
Productividad Personal
Aprende a liberarte del estrés con GTD (José Miguel Bolívar – 2015)
Lectura más que recomendada ya que José Miguel explica la metodología de una forma muy clara y sencilla. Aunque muchas personas recomiendan su lectura en español antes incluso que el de David Allen nosotros consideramos que debe ser leído después. El propio autor del libro parte de la base que antes de leer el suyo ya has leído Organízate con eficacia.
Haz que funcione
Hoja de ruta hacia el éxito a través de la eficacia y la organización personal (David Allen – 2008)
Tercer libro de David Allen que publica 7 años después de Organízate con eficacia y que profundiza más en la metodología de organización personal Getting Things Done. En el apéndice del libro encontrarás plantillas para poner en práctica los modelos más importantes de la metodología como son: la planificación de proyectos, la organización del control de flujos de trabajo y la revisión semanal.
Se más Eficaz
52 claves para mejorar tu productividad en la vida y en el trabajo (David Allen. 2003)
Es un compendio de 52 artículos que David Allen fue publicando en su newsletter organizado de forma temática. El libro plantea hacer una lectura semanal de cada artículo y ponerlo en práctica. De todos los libros de David Allen este es el más orientado a ejemplos. Además, tenéis una magnífica serie sobre este libro en el blog de Aprendiendo GTD que está escribiendo Sergio.
The Getting Things Workbook
10 Moves to stress-free productivity (David Allen, Brandon Hall – 2019)
Este libro de trabajo nos guía paso a paso para implementar GTD en nuestras vidas dividiendo el proceso en pequeñas partes que no será más sencillo ir implementando. Un buen remate para las lecturas propuestas pero tiene el problema que de momento solo está editado en inglés.
Organízate con Eficacia para Jóvenes
Toma el control de tu vida en un mundo de distracciones (David Allen, Mike Williams, Mark Wallace – 2017)
Cómo indica el título este libro está pensado para jóvenes. No deja de ser una adaptación ilustrada del libro original con un lenguaje más sencillo y actual. Además los ejemplos giran entorno a la realiadad de una persona joven, por lo que puede ser un buen punto de entrada para chicos y chicas que quieran comenzar con la metodología. Uno de los coautores del libro, Mark Wallace, es un experto en educación y formación de jóvenes. Por su parte Mike Williams es el ex-CEO de la David Allen Company en USA.
¿Qué otros libros sobre GTD nos propones tú?
¿Qué orden te parece el correcto?
Te animamos a unirte a nuestro grupo de Slack sobre productividad, o al grupo de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en @aprendiendoGTD o en nuestros perfiles personales: @manolo_molero, @spantigaramos y @lsblasco.
La sintonía del podcast es Jealously de Lilly Wolf y está disponible en jamendo.es
Un propuesta interesante pero, para mí faltan cuatro libros, que me parecen clave:
– Hábitos atómicos
– El poder de los hábitos
– Deep Work
– Pensar rápido, pensar despacio
Sguramente se podrían meter más pero creo que entender en profundidad los dos modos cerebrales y la importancia de contruir hábitos es crítico
Un saludo
Hola Antonio,
Faltar pueden faltar miles de libros, y los cuatro que comentas se pueden considerar dentro de los grandes clásicos que hay que leerse si o si.
Ten en cuenta que nosotros en el episodio nos hemos centrado en libros que hablan de GTD en su forma más estricta.
Un saludo
Excelentes libros,aunque faltan algunos como el poder de los habitos, deep work entre otros
Hola Nicolás,
En este caso la conversación se centraba sobre libros escritos de forma estricta en torno a la metodología GTD.
Pero por supuesto, existen multitud de libros de temáticas relacionadas que son altamente recomendables.