En este episodio volvemos al tema del soporte para gestionar tus listas en GTD pero desde un enfoque diferente. Como recordaréis, en el episodio anterior estuvimos hablando y enfrentando los gestores de listas que cada uno utilizamos, en concreto Things3, Todoist y OmniFocus. En este, vamos a hablar sobre qué le pediríamos a un gestor de listas para que, a nuestro criterio, fuera el gestor de listas definitivo.
Para comenzar, vamos a darle la oportunidad a Pablo de hablarnos sobre Todoist, ya que como sabéis no pudo estar presente en la grabación del episodio anterior y nos contará su forma de usar Todoist (aunque tienes varios post en el blog) y qué cambiaría, que eliminaría o que añadiría a Todoist para convertirlo en su gestor de listas ideal para GTD.
Manolo nos contará que cambio que le gustaría proponer en Omnifocus si tuviese ahora mismo línea directa con el desarrollador, The Omni Group, qué le pediría que cambiasen, quitasen o añadiesen para que se convirtiese en su gestor perfecto.
Sergio en esta ocasión hará lo propio con Google Task que es la app que está usando en estos momentos.
Estos son nuestros deseos para encontrar el gestor de listas ideal. Nos encantaría saber de ti,
¿Qué gestor de listas usas?
¿Qué te gustaría cambiarle, eliminarle o añadirle?
Puedes comentar en la sección de comentarios de esta entrada en el blog, o en nuestras comunidades en Telegram o Slack.
Te animamos a unirte a nuestro grupo de Slack sobre productividad, o al grupo de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en @aprendiendoGTD
La sintonía del podcast es All the Fixings de Zachariah Hickman
Sergio, como te las arreglas para las listas someday y aquellas que mostraste en omnifocus sobre cosas que hacer en Madrid o en verano? Gracias
Hola José
Algunas de las listas (varias sublistas Algún día/Tal vez y varios Checklists) los tengo en Google Keep.
El resto en Google Tasks, como simples listas (arriba las de consulta frecuente y más abajo las de consulta esporádica).
Un abrazo!
Abusando de vuestra confianza, Sergio vas a dedicar alguna nota a Tasks al igual que hiciste con Todoist y Omnifocus? Muchas gracias
Hola José,
Algo escribiré durante este verano.
Es una aplicación tremendamente básica, pero encantado de compartir el uso que hago de ella 🙂