Para este episodio 51 contamos con un invitado muy especial, José Miguel Bolívar que ya nos acompañó en el episodio 26 cuando hablamos sobre la formación oficial de GTD.
Como sabéis José Miguel es consultor artesano en efectividad e impulsor del proyecto OPTIMA LAB, la entidad que nos patrocina y Global Partner en exclusiva para España de la David Allen Company para ofrecer formación GTD oficial en nuestro país. Es además una persona muy activa en nuestras comunidades de Telegram y Slack.
Además de José Miguel, Sergio cuenta con la ayuda de David Sánchez para esta entrevista. David lleva el podcasting en la sangre y disfrutó tanto su experiencia cuando estuvo con nosotros que se ha ofrecido a acompañarnos siempre que queramos.
El futuro de la efectividad con José Miguel Bolívar
Para este episodio vamos a entrevistar a José Miguel y vamos a tratar un tema que seguro que pocos como él conocen: en qué punto se encuentra la efectividad como competencia en nuestro país, qué estamos haciendo por desarrollarla o darla a conocer, y qué cabe esperar a este respecto a corto y medio plazo en España.
- ¿Cuál es la situación actual en España en cuanto a efectividad? ¿En dónde estamos, como personas y organizaciones, en materia de efectividad?
- ¿Dónde se encuentra ahora mismo OPTIMA LAB?
- ¿Hasta qué punto el éxito de las convocatorias de la formación en abierto de GTD son indicadores de que el interés por desarrollar una competencia como la efectividad personal (y organizativa) está creciendo en nuestro país?
- ¿Y en lo que respecta a los usuarios y organizaciones? ¿En qué medida invierten en efectividad y de qué tipo suelen ser las que lo hacen? ¿Cuáles dirías que son los principales obstáculos que se encuentran en su camino a convertirse en personas y organizaciones más efectivas?
- ¿Qué tipo de impacto dirías que habéis notado en relación a la «explosión Agile»? ¿En tu opinión necesitamos personas efectivas para conformar equipos/colectivos/organizaciones efectivos, o viceversa?
- ¿Con qué tipo de creencias (favorables o desfavorables, acertadas o erróneas) os encontráis más frecuentemente en las organizaciones que se deciden a dar el paso de trabajar su efectividad?
- ¿Qué nos puedes contar sobre el esperado Nival 2 de formación GTD previsto para abril de este año 2020? ¿Por qué ha se ha retrasado?
- Sobre la versión 4 del primer Nivel de formación GTD oficial, ¿Qué diferencias encuentras respecto a la versión previa y cómo crees que puede repercutir en la experiencia y continuidad de los usuarios? ¿Qué podemos esperar de esta vía de cambio que abre el nivel 1 en relación al resto de niveles?
Enlaces de interés:
- Web de Formación GTD – http://formaciongtd.com
- Blog de José Miguel Bolívar – http://optimainfinito.com
- LinkedIn de José Miguel Bolívar – http://www.linkedin.com/in/josemiguelbolivar
- Blog de David Sánchez – http://controlyperspectiva.com
- LinkedIn de David Sánchez – http://es.linkedin.com/in/davidsanchezrubio/
Te animamos a unirte a nuestro grupo de Slack sobre productividad, o al grupo de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en @aprendiendoGTD o en nuestros perfiles personales: @manolo_molero, @spantigaramos y @lsblasco.
La sintonía del podcast es Jealously de Lilly Wolf y está disponible en jamendo.es
Deja una respuesta