• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Slack
  • Mastermind groups
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Podcast / 025 – Preguntas y respuestas de productividad

025 – Preguntas y respuestas de productividad

18/12/2017 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco

Preguntas de productividad

Desde el episodio 10 no hacíamos un episodio dedicado a resolver dudas y preguntas de los oyentes. En este caso tenemos varias preguntas (con audio incluido, ¡Gracias!)

Preguntas de productividad

J (audio)

¿Qué tal chicos?. Mi pregunta sería, ahora que estoy intentando implantar GTD en toda mi vida, estoy encontrando graves problemas para, no para la parte personal, que capturo, proceso, ya digo que estoy al principio, pero la parte profesional la veo inviable. No se cómo hacerlo, no se si podríais darme algún consejo o alguna cosa para poder empezar. Gracias. No lo he dicho soy project manager entonces me encargo de gestionar muchos proyectos la verdad es que es un Cristo de preocupar.

Juan (audio)

Hola a todos los oyentes del podcast de Aprendiendo GTD, hola Luis, hola Manolo, hola Sergio. Soy Juan y os hablos desde Cáceres.

Mi duda va enfocada a como organizáis, o como recomendáis organizar, el material de consulta entendiéndolo quizás no tanto como documentos, como facturas o contratos, que es quizás lo más sencillo, sino entendiéndolo como toda la información que hoy día llega a nosotros por ejemplo mediante internet, es decir: un enlace a una web que nos ha parecido interesante ¿dónde lo almacenáis? ¿cómo lo gestionáis? ¿cómo lo consultáis a posteriori? más ejemplos, por ejemplo una imagen que veis navegando y os llama la atención y os gusta, notas por ejemplo que estás leyendo un artículo, sobre GTD por supuesto, y tomas algunas notas de algo que te ha parecido interesante.. ¿Dónde llevais toda esta información? ¿cómo la clasificáis? ¿y cómo la consultáis después?

Muchas gracias y un saludo a todos.

Óscar Carrillo (mail)

Buenas tardes,

Primero felicitaros por vuestro podcast sobre productividad, hago mucha carretera y me gusta escucharos para aprender en esa actividad tan improductiva como es conducir.

He hecho caso de vuestra experiencia y estoy empezando a implantar mi sistema GTD a través de OmniFocus 2 para iPad e iPhone (desgraciadamente en el trabajo usamos Windows) y me surgen varias cuestiones:

Por mi tipo de trabajo tengo muchos proyectos que comparten el mismo tipo de tareas. Me explico: cada proyecto es una obra en concreto (montaje de instalaciones) que tiene siempre las mismas tareas asociadas a cada obra, pueden ser alrededor de 12 tareas por cada obra. ¿Hay alguna forma de copiar proyectos para que simplemente tenga que cambiar el nombre a los mismos y así no tener que meter estas tareas “a mano” cada vez que tenga que crear un proyecto nuevo de obra?.

Para la fase de captura ¿apuntáis las ideas lo más desglosadas posible o la idea general que en muchos casos va a ser un proyecto compuesto por muchas tareas?, en este último caso las tareas que cuelgan de un proyecto¿ las añadís en la fase de captura o en la de clarificación?. En otras palabras, ¿que va primero el proyecto o la tarea que cuelga de él?.

Cuál es la mejor forma de mandar tareas desde mi correo electrónico (Outlook) a OmniFocus?. En mi caso el correo electrónico es mi principal bandeja de entrada a mi sistema GTD.

Dabi (Telegram)

Buenos días a todos, tengo una duda de novato que me inquieta un poco.  Solo las acciones que estén en «próximamente» tienen que tener contexto y el resto no? Por ejemplo si tengo una acción que sea «Leer libro X» lo pondré en algún día pero sin contexto? Si es así la parte de próximamente son las tareas «accionables».   Si esto es así las acciones que están en proyectos no tendrán contextos hasta que sean accionables?

Porque por ejemplo, si tengo que esperar que una persona me de una respuesta/haga una acción he visto que hay gente que lo pone en un proyecto «En espera» subproyecto «nombre de la persona» y otros los ponen en un contexto del tipo «waiting for» he estado leyendo en diferentes artículos pero cada vez me hago mas lío.

Juan (Telegram)

Una pregunta sobre Things. Estoy intentando planificar las revisiones diarias como un proyecto, pero al poner que se repita diariamente, me aparece en la sección Hoy aunque lo quiera hacer por la tarde/noche con lo cual me «despista» que durante todo el día me aparezca un globo en el icono de la app como que tengo una tarea pendiente, aunque se supone que no la puedo hacer hasta el final del día. ¿Alguien lo tiene configurado de otra manera?

Emilio J. Pérez (Telegram)

Una pregunta ¿escuchar un Podcast o leer un blog lo colocáis en el GTD o directamente en la agenda?

Rober (Telegram)

Que agenda usáis? Por ejemplo: en Omnifocus ponéis las cosas la fecha de vencimiento y ya está? Estaría dentro del calendario de Omnifocus? O esa tarea, acción o lo que sea la ponéis en una agenda/calendario externo, por ejemplo el nativo de iOS?


Te animamos a unirte a nuestro grupo de Slack sobre productividad, o al grupo de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en  iTunes, iVoox y Spreaker. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en  @aprendiendoGTD o en nuestros perfiles personales: @manolo_molero, @spantigaramos y @lsblasco.

La sintonía del podcast es Jealously de Lilly Wolf y está disponible en jamendo.es

Publicado en: Podcast

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en slack
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2022 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR