• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / GTD® / Sobre GTD® y los «medidores de productividad»

Sobre GTD® y los «medidores de productividad»

28/07/2018 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Hoy nos gusta medirlo todo. En determinados ámbitos (muchos) los datos que nos aporta medir suponen una valiosa fuente de información que nos ayudan a reconducir nuestro rumbo acorde al resultado esperado.

Un ejemplo que podemos ver cada día se encuentra en el mundo empresarial. Se mide la inversión en tiempo, se mide el impacto en campañas, se mide la satisfacción del cliente. Se mide todo. Esto permite mejorar lo existente, centrarse en nichos más adecuados, e incluso retirarse a tiempo cuando los resultados no son los esperados. Medir y analizar son factores determinantes que marcan el futuro de una empresa.

En términos de efectividad personal, «medir» lo que has hecho es una buena práctica que puede ser muy útil. Pero hay que medir de un modo correcto.

Al momento de escribir estas líneas se me viene a la cabeza el sistema de karma de la aplicación Todoist. Si no lo conoces, este sistema propone que fijes un número mínimo de «tareas a tachar diariamente» y contabiliza lo que vas tachando, animándote a alcanzar tu objetivo o felicitándote cuando lo alcanzas. El sistema dispone de otros detalles de mayor complejidad (colores, histórico, gráficas, etc.), pero en su base fundamental hace esto. Es algo interesante a nivel motivacional, pero sin embargo no puede medir el impacto real, la calidad de lo que tachas. Es decir, solo invita a tachar, y esto por norma general es más que perjudicial.

Bajo GTD®, se decide qué hacer en base al tiempo, energía y prioridad. «Tachar más» como un factor a tener en cuenta a la hora de elegir qué hacer no está contemplado. La información que aporta este sistema no tiene valor más allá de que «he tachado 10» o «he tachado 15». En ningún caso garantiza haber tachado lo correcto. Por esto, tan importante como medir, es saber lo que estás midiendo, para qué te sirve la información que te aportan las mediciones y cómo analizarla de un modo adecuado.

Nada mejor que asumir el análisis de lo que hemos hecho nosotros mismos durante nuestras revisiones. Tan solo volver la vista atrás, revisar qué has hecho y qué has dejado de hacer, en qué frentes has avanzado sustancialmente y en qué frentes no lo has hecho, para reconducir tu camino si es preciso. Hoy por hoy y para este cometido, no hay mejor tecnología que tu cerebro.

Foto de Markus Winkler en Unsplash

Publicado en: GTD®

Acerca de Sergio Pantiga

Autor, blogger y empresario. Fundador de ARC®. Servicios de consultoría en sergiopantiga.com y mi blog de publicaciones diarias con contenidos gratuitos en spantigaramos.com. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR