• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 3 C.35

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 3 C.35

26/11/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Comité

Siempre que hay dos o más responsables de algo, lo más probable es que no haya ninguno. Ese título lleva este capítulo 35 de la tercera parte de la obra «Sé más eficaz» de David Allen.

Como es costumbre, el autor comienza por un breve texto introductorio que ya adelanta qué leerás en esta entrega. En este caso, Allen no se extiende demasiado en esta intro y reafirma lo que ya el título indica claramente: La responsabilidad compartida solamente funciona cuando alguna de las partes asume una responsabilidad total, en ningún otro caso.

Si tuvieras que resumir, en una sola palabra, la razón de que la humanidad no haya desarrollado todo su potencial, ni vaya a desarrollarlo nunca, esa palabra sería: reuniones. — Dave Barry

Ocurre que, cuando has leído hasta este este punto, la idea detrás de las palabras de Allen te parece obvia y crees que lo que te espera en el resto del capítulo también. Pero (afortunadamente) esta introducción sirve para entrar de lleno en un análisis más profundo e introspectivo.

Para hacer algo, un comité no debería estar integrado por más de tres personas, dos de ellas ausentes. — Robert Copeland

De hecho, Allen lleva a la mínima expresión esa imagen que rondaba tu cabeza con varias personas participando, discutiendo, aportando, asumiendo y delegando responsabilidades. Lo desarrolla en el marco de tu (su, mi) propia persona.

Porque todas las personas tenemos un comité interno. Todas tenemos esas profundas voces que representan diferentes facetas de nuestra personalidad, que quieren participar y tomar el mando, y que miran a otro lado cuando algo se tuerce y en el fondo se saben partícipes de la situación.

Si todo el mundo se ocupara de sus asuntos —dijo la duquesa, con voz hosca—, el mundo giraría mucho más deprisa. — Lewis Carroll

Hablando de la simplificación máxima del tema que nos ocupa en esta lectura —llevado a la individualidad de una persona— resulta curioso que al mismo tiempo sea la situación más compleja de resolver. Puedes eliminar miembros de un comité de empresa, pero no acallar tus voces internas.

Sin embargo, sí existe alguna estrategia que puedes adoptar para armonizar ese caos interno. Y consiste en establecer una estructura organizativa que vincule cada cometido con la parte más adecuada de tu comité, de modo que garantices que cada parte de ti interviene en lo que realmente hace bien.

Un comité puede tomar una decisión más estúpida que cualquiera de sus miembros por separado. — David Coblitz

Así que si deseas mantener tu comité interno en armonía y garantizar que conforme un todo equilibrado, necesitarás alimentar la operatividad de tu parte más operativa. Y también brindar espacio y facilitar las condiciones ideales para que las ideas y visiones fluyan sin fricciones desde tu parte más creativa y estratégica. Y al mismo tiempo, ser capaz de mantener en la misma sala a todas esas partes, facilitando su conversación y entendimiento.

No se trata de una tarea fácil, pero depende solamente de ti.

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Autor, blogger y empresario. Fundador de ARC®. Servicios de consultoría en sergiopantiga.com y mi blog de publicaciones diarias con contenidos gratuitos en spantigaramos.com. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR