• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 3 C.32

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 3 C.32

05/11/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Sistema

Un nuevo viernes en que «Sé más eficaz» llega a las páginas del blog. Esta semana continuamos con la tercera parte del libro, centrada en la creación, mantenimiento, y por supuesto uso de estructuras funcionales. Y este capítulo que nos ocupa hoy, ya el 32, tiene un poco de todo ello. Su autor le ha dado el título de La efectividad de tu sistema es inversamente proporcional a la atención que le dedicas.

Debo crear un sistema propio, o ser esclavo del de otro hombre. — William Blake

Lo que Allen te cuenta a través de las páginas de este capítulo es algo tan evidente que, cuando lo lees, en absoluto crees que requiera gran atención por tu parte. Esto le ocurre a la gran mayoría de personas y, curiosamente, son muy pocas —o casi ninguna— las que no necesitarían releerlo una y otra vez hasta darse cuenta del gran margen de mejora con que cuentan en este sentido.

Como te cuenta en este escrito, el mejor de los sistemas es aquel que funciona de un modo silencioso. Aquel que precisa de una mínima atención por tu parte para funcionar. Aquel que te permite centrarte en hacer las cosas que has decidido hacer, en lugar de centrarte en el sistema en sí mismo.

Esto, por supuesto, son afirmaciones en altura que comprenden cientos de detalles. Y más allá de los más evidentes —que sea usable, accesible o sencillo de mantener, por ejemplo— se encuentra que el sistema sea tuyo.

Las cadenas que nos atan más fuertemente son las que hemos roto. — Antonio Porchia

Que sea tuyo implica que se adapta a tu forma de trabajar, sin fricción ni resistencia. Que su uso te resulta cómodo y automático, sin exigir un alto grado de recursos por tu parte. Es decir, implica que se trate de una extensión externa de tu workflow interno. Un añadido que armoniza con tu forma de trabajar y comportamiento, y que ayuda a potenciar sus capacidades restando peso muerto.

¿Cómo de tuyos dirías que son tus sistemas?

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Fundador en ARC®, experto en efectividad y autor. Blog de publicaciones diarias en spantigaramos.com.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}