• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 3 C.30

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 3 C.30

22/10/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Puente

Las personas están solas porque construyen muros en lugar de puentes. — W. E. Channing

Una semana más avanzando en la obra «Sé más eficaz» de David Allen. En esta ocasión, nos adentramos en el capítulo 30 de la tercera parte del libro: La capacidad de respuesta mejora la viabilidad.

El título del capítulo es bastante descriptivo, pero por si aún albergas dudas, Allen lo desarrolla en la ya típica introducción que precede a cada capítulo. Básicamente, ser capaz de mantener una posición receptiva frente a las nuevas entradas y, al mismo tiempo, de adaptarte al cambio que generan, ayuda a mejorar muy notablemente tu capacidad de respuesta y con ella los resultados que obtienes.

Benditos los flexibles, porque no se torcerán. — Dr. Michael McGriffy

El autor comienza el capítulo exponiéndote el extremo opuesto. La droga del desorden, la necesidad que se nutre de la necesidad que ha nacido de la necesidad que no se sabe dónde ha tenido su origen. El movimiento que genera más movimiento aunque desconozcas a dónde te lleva. La comodidad de lo habitual solamente porque lo es.

Si nuestro entorno de trabajo resulta fácilmente comprensible, incluso para los extraños… también vuelve más fácil recibir consejos de todos. — Kio Suzaki

Desengancharse del desorden, de la ocupación sin sentido, de la mala gestión, de la desinformación o del colapso protector que ya no permite la entrada de nada nuevo no es fácil. No lo es porque desengancharse jamás lo es, de nada. El hábito mantiene una rueda girando por defecto, y detenerla para ponerla a girar en sentido contrario requiere de un (gran esfuerzo).

El problema no es nunca cómo lograr que surjan en tu mente pensamientos nuevos e innovadores, sino cómo expulsar de ella a los viejos. Cualquier mente es un edificio lleno de mobiliario arcaico. Limpia aunque solo sea un rincón de tu mente y la creatividad volverá a llenarlo al instante. — Dee Hock

La buena noticia es que tanto cuesta desprenderse de un mal hábito como cuesta desprenderse de uno bueno. Una vez haces el esfuerzo inicial y pones a la rueda a girar en el sentido que realmente te beneficia, mantenerla girando será la opción más sencilla, económica, y que mejores resultados puede brindarte. Cuando comprendes e integras esto en tu vida, las fricciones comienzan a suavizarse. Y cuando muchas personas lo hacen, cada parte del conjunto deja de repelerse con otras. Las personas receptivas y con capacidad de adaptación son puentes, no muros.

Imagen de David Mark en Pixabay

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Fundador en ARC®, experto en efectividad y autor. Blog de publicaciones diarias en spantigaramos.com.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}