• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.26

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.26

02/07/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Ying Yang

Llegamos esta semana al capítulo 26 de «Sé más eficaz» de David Allen. Este capítulo cierra la segunda parte y marca el ecuador del libro: El valor de una meta en el futuro es el cambio de que promueve en el presente.

Debes pensar en grandes cuestiones mientras resuelves pequeñas cuestiones, para que todas las pequeñas cuestiones vayan en la dirección adecuada. — Alvin Toffler

Como ves, el título que el autor ha elegido para este capítulo es auto-explicativo. El verdadero valor de la visión de un futuro deseado se encuentra más en las percepciones y cambios que produce a presente que en lo que pueda ayudarte a logar a futuro.

Me levanto por la mañana dividido entre el deseo de mejorar (o salvar) el mundo y el deseo de disfrutar (o saborear) el mundo. Eso plantea dificultades en la planificación del día. — E. B. White

Esa visión a futuro influye sobre lo que percibes, sientes y haces hoy. Te brinda un espacio en que esa visión se torna real y en que los posibles modos de hacer que se materialice afloran de forma espontánea. Llama a la acción inmediata.

No hagas nunca planes pequeños; no tienen la magia necesaria para excitar el ánimo de las personas y probablemente no lleguen a realizarse nunca. Haz solo grandes planes; apunta a lo más alto y trabaja con la conciencia de que un modelo lógico y noble, una vez planteado, no morirá nunca. — Daniel Hudson Burnham

Estas afirmaciones llevan a plantearse otras cuestiones…

¿Qué cantidad de recursos dedicar a visionar ese fantástico futuro que puede ponerme en marcha ahora mismo? ¿Y qué cantidad dedicar a la acción física, aterrizada y presente? ¿En qué medida una se alimenta de otra? ¿Cuál es el equilibrio adecuado entre ambas para disfrutar de una vida plena y feliz? ¿Cómo lo sabré en cada momento? ¿Cuánto de mi interior necesito para maximizar mi aporte al mundo exterior?

Si el éxito o el fracaso de este planeta y de los seres humanos dependiera de cómo soy y de qué hago, ¿cómo sería y qué haría? — Buckminster Fuller

Encontrar respuestas que satisfagan estas preguntas es un camino de vida. El examen interior y la acción exterior se encuentran unidos por tantos y tan fuertes vínculos, que tratar de aislar uno de la otra o viceversa aporta pocas respuestas. Las respuestas más valiosas se encuentran en analizar el sentido opuesto, y esto es, en cómo se relacionan hasta fusionarse convirtiéndose en un todo.

Photo by Alex on Unsplash

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Autor, blogger y empresario. Fundador de ARC®. Servicios de consultoría en sergiopantiga.com y mi blog de publicaciones diarias con contenidos gratuitos en spantigaramos.com. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR