• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.18

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.18

07/05/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Escritorio en la sala, ¿por qué y para qué?

Estrenamos mayo superando el umbral del primer tercio del libro. Esta semana analizamos la parte 2 capítulo 18 de «Sé más eficaz» de David Allen, de título Cuanto más clara esté tu meta, más medios tendrás para alcanzarla. Un escrito donde el por qué y para qué de todo se convierte en el centro.

Y precisamente a través de esta idea te guía Allen a lo largo de este capítulo: a más claro tengas por qué haces lo que haces y para qué lo haces, cuál es la finalidad de tener algo, de construir, de cambiar algo e incluso de abandonar algo, mayor será tu capacidad para generar ideas que le acerquen a ese lugar y mayores tus posibilidades de éxito.

En sentido inverso, a menor claridad sobre por qué o para qué haces o tienes algo tu criterio para tomar cualquier tipo de decisión necesaria al respecto decrecerá exponencialmente.

Esta idea aplica a todo aquello que puedas imaginar.

En mi opinión, lo que caracteriza a esta época es la perfección de los medios y la confusión de los fines. — Albert Einstein

El autor te invita a reflexionar sobre varios ejemplos. El primero se centra en las ostentosas oficinas modernas de muchas grandes organizaciones. Han sido creadas para sorprender, enamorar y ocupar puestos de honor en determinado tipo de prensa. Y sin embargo carecen totalmente de practicidad en la gran mayoría de ocasiones, ejemplo representativo de una escasa claridad sobre para qué se diseñan o de haber sido diseñadas para algo que no es el trabajo.

En la misma línea de tomar como ejemplo las organizaciones (en este caso de forma más amplia) se encuentran las reuniones y el para qué de la existencia de cada una de ellas. Reunirse de forma sistemática y reiterada sin que exista un para qué que las dote de sentido es una plaga que invade de arriba a abajo a un elevadísimo número de organizaciones (entre las que puede encontrarse la tuya) y un síntoma claro de carecer de la claridad necesaria para facilitar que las cosas avancen. Un derroche de recursos, tirados, sin una finalidad clara.

El hombre medio no sabe qué hacer con su vida y, sin embargo, quiere otra que dure para siempre. — Anatole France

Allen propone un ejemplo más, ya fuera del ámbito empresarial: el reparto de las áreas de trabajo y socialización de un velero. Mientras en los más antiguos la cocina se encontraba apartada de la zona social (era personal quien se encargaba de cocinar y luego dar servicio a la zona de comidas) en los más modernos área social y cocina se han fusionado como consecuencia de un uso diferente por parte de sus propietarios. Hoy no hay personal como antaño, y la cocina es uno de los núcleos sociales en todo lugar en que convivimos (un velero no es diferente). Un ejemplo de cómo el por qué y para qué ha provocado un cambio con sentido.

Existen incluso personas que siguiendo esta máxima han trasladado su oficina a su sala de estar. ¿Qué mejor lugar para fusionar la zona social y de trabajo en tu propia vivienda? ¿Encontrarías un motivo, un para qué con sentido para hacerlo?

Quizá en tu caso sí, quizá en tu caso no. No existe una respuesta universal. Lo importante es que tengas claro el para qué de que tu área de trabajo esté donde está. Y que introduzcas los cambios necesarios si tus respuestas te llevan a ellos. Que tengas claro el por qué y para qué de tener algo, o de hacer algo, y comportarte de forma consecuente a ello.

Y por supuesto siempre facilitar que esa claridad que te aportan tus respuestas a por qué y para qué permita que tus ideas fluyan. Que te aporte alternativas y te ayude en tu camino hacia la coherencia.

P.D.: En la foto de cabecera el lugar donde trabajo en mi sala de estar. Para mí tiene sentido. ¿Te has preguntado si lo tendría para ti?

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Autor, blogger y empresario. Fundador de ARC®. Servicios de consultoría en sergiopantiga.com y mi blog de publicaciones diarias con contenidos gratuitos en spantigaramos.com. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR