• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.17

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.17

30/04/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Puertas de la mente

Una semana más avanzamos en el conocimiento sobre principios productivos universales tomando como ejemplo GTD® a través del libro «Sé más eficaz» de David Allen. Esta semana nos centramos en el capítulo 17 de la segunda parte de la obra, que lleva por título La energía sigue al pensamiento.

Busca primero lo que hay de bueno en la mente, y lo demás o bien saldrá solo o bien su falta no se notará. — Francis Bacon

En este capítulo, Allen expone como hacer consciente un pensamiento o deseo y volver a él pone un enorme poder en nuestras manos. No es lo mismo tener un pensamiento, idea o deseo que centrar proactivamente nuestra mente sobre el mismo. Hacerlo pone en movimiento nuestra mente y cuerpo; pensamiento llama a pensamiento y movimiento llama a movimiento.

Domina tu mente o ella te dominará a ti. — Horacio

Esto cobra vital importancia cuando tenemos en cuenta que el ser humano es un animal perezoso y disperso por naturaleza. Quieres lograr muchas cosas, quieres llegar a muchos lugares, quieres avanzar en muchos frentes. Pero la disciplina necesaria para hacerlo y la capacidad de mantener tu enfoque en ello de forma continuada en el tiempo (el necesario para lograr y llegar) no ocurren sin más.

Hemos luchado tanto contra la pequeñeces que nos hemos vuelto pequeños nosotros también. — Eugene O’Neill

Por este motivo es tan importante desarrollar estrategias que te ayuden a centrar tu atención en aquello que dices que te importa, aprovechar tus momentos de lucidez para darte instrucciones que te pongan en el buen camino. Como cuando dejas algo a la puerta de tu casa para no olvidarlo cuando salgas.

Tu mente funciona igual. Es necesario poner las cosas que realmente quieres conseguir a las puertas de tu mente para verlas una y otra vez. Para no olvidar qué es eso que quieres y para facilitar el pensamiento sobre ello una y otra vez. Ideas llaman a ideas y, de nuevo, movimiento llama a movimiento.

Hazte consciente de las experiencias internas, subjetivas e infraverbales, para poder llevar todas esas experiencias al mundo de la abstracción, de la conversación, de la conceptualización, etc., y el resultado será que inmediatamente podrás ejercer cierto grado de control sobre todos esos procesos hasta entonces inconscientes e incontrolables. — Abraham Maslow

Adoptar esta estrategia, llevar a cabo este ejercicio de forma consciente y poner a las puertas de tu mente todo aquello donde realmente querrías que algo ocurra, es el mejor modo de facilitar que lo haga. A partir de ahí, tu atención y tu intuición se pondrán en marcha y las cosas comenzarán a ocurrir. Si quieres lograr y quieres llegar, es necesario llamar a las puertas de tu mente de forma constante. Como dice Allen, la energía sigue al pensamiento.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Autor, blogger y empresario. Fundador de ARC®. Servicios de consultoría en sergiopantiga.com y mi blog de publicaciones diarias con contenidos gratuitos en spantigaramos.com. Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR