• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 1 C.3

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 1 C.3

25/06/2018 Artículo escrito por Sergio Pantiga

En este tercer capítulo del libro «Sé más eficaz» de David Allen abrimos el cajón de un tema de los que, a mí personalmente, más me cuesta equilibrar en la operativa práctica de mi día a día. Volveremos sobre ello.

En la introducción, Allen vuelve sobre algo que ya viene tratando de modo más directo o indirecto desde el inicio de la obra; debes tener un inventario actualizado de tu trabajo actual. Si ese inventario, no podrás saber realmente lo que no puedes hacer, pero disponer de el te ayudará a discriminar y tomar decisión sobre qué hacer, qué no hacer, o a qué decir sí o decir no.

Concentración y receptividad
Concentración y receptividad

El capítulo entra ya en materia de un modo contundente; se inicia del siguiente modo:

Hay una pregunta que surge de modo recurrente en mi actividad de formar a las personas en el arte marcial del trabajo: ¿cuál es el término medio ideal entre la libertad y la estructura? ¿A partir de qué punto comienza a ser excesiva la organización o el control? ¿Cuándo se convierte la construcción en una constricción? – David Allen

Con tan solo este pequeño párrafo, una persona podría estar pensando durante semanas, o meses, o como es mi caso, años.

Qué difícil se hace para nosotros buscar este equilibrio. En mi caso, quizá por el hecho de haber sido siempre una persona ordenada en exceso (lo cual no es algo bueno, en contra de lo que han querido enseñarnos siempre) mi «yo primitivo» me lleva a sobre-estructurar, sobre-ordenar, sobre-controlar, y es algo con lo que debo luchar permanentemente.

Esto podría ocurrirte también; ¿Qué estructura has creado en tu gestor de listas, en tu archivo en la nube o en tu gestor de correo electrónico? ¿Tienes multitud de carpetas, contemplando cualquier posible, algunas incluso vacías? Mucha estructura requiere de mucho mantenimiento, y es limitante en nuestras vidas. ¿Cuándo ha sido la última vez que has apartado tu vista de todas esa «estructura perfecta» y has tratado de mirar un poco más allá? Probablemente nunca, porque eso implica perder la posición en tu zona de orden.

A la contra nos encontramos el problema inverso; ¿No has querido complicarte y usas una lista única? ¿O mantienes tu archivo con todo mezclado en un único directorio? ¿La libertad y flexibilidad son fines en sí mismos para ti? Si es así, maldecirás cada vez que recibes un nuevo input, un nuevo correo electrónico o llamada, una nueva interrupción para pedirte algo. Desearás que todo ello no exista para no tener que enfrentarte a tu realidad desestructurada y descontrolada.

Según Allen, todos tenemos algo de ambos extremos. Ninguno de ellos es bueno y debemos encontrar el equilibrio entre ambos mundos, pero ¿Dónde está ese equilibrio?

Pues una vez más nos toca oír esa respuesta que da lugar a muchas más preguntas. Depende. No está en el mismo lugar para ti que para mi, así que no tenemos una respuesta universal que nos ahorre el trabajo de buscarlo por nosotros mismos.

Sin embargo, lo que Allen pone en nuestras manos a través del resto del capítulo es información valiosa para comenzar. Nos introduce las herramientas que debemos utilizar para descubrir nuestro equilibrio, la concentración y la cooperación. Como muestra, nos pone el ejemplo de un deportista de élite, que sumido en un estado de concentración es capaz de prestar atención a su entorno para adaptarse al mismo.

Por tanto, Allen nos indica que desarrollar o mejorar nuestras capacidades para concentrarnos en lo que hacemos, al tiempo que ser receptivos a la realidad que nos rodea, nos aportan las claves necesarias para encontrar el equilibrio entre libertad y estructura, de modo que podamos maximizar nuestra efectividad.

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Fundador en ARC®, experto en efectividad y autor. Blog de publicaciones diarias en spantigaramos.com.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}