• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 1 C.13

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 1 C.13

02/04/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Niños jugando

Una semana más me adentro contigo en un capítulo del libro «Sé más eficaz» de David Allen. En esta ocasión ya vamos a por el capítulo 13: Tú no eres tu trabajo. Debo reconocer que es uno de los capítulos que más me gustan de este libro. El mensaje que transmite es, bajo mi punto de vista, un pilar fundamental para comprender qué hay detrás de GTD® y describe el que es, sin lugar a dudas, uno de los enormes beneficios que puede aportar a tu vida.

Sé regular y ordenado en tu vida para que puedas ser apasionado y original en tu trabajo. — Gustave Flaubert

Allen comienza con un pequeño párrafo que, si conoces y aplicas la metodología, seguro que puedes ratificar con propiedad. Todo lo no reconocido, no aclarado y que por tanto sobrevuela tu mente consume una parte de ti y te mantiene alerta y en vilo constantemente. Sólo cuando lo reconoces, aclaras y gestionas de algún modo le arrebatas su poder y pasas a ponerte al mando, en lugar de permitir que te esclavice.

Prosigue con una confesión demoledora. Algunos de los mejores proyectos de Allen no han estado nunca apuntados en sus listas. ¿Cómo? ¡Herejía!

Controlar la atención significa controlar la experiencia, y, por tanto, la calidad de vida. — Mihaly Csikszentmihalyi

No es tan grave. Si continúas leyendo alcanzarás a comprender el motivo por el cual Allen comparte en «Sé más eficaz» esta confesión contigo. No es algo tan obvio de comprender (bien), pero es una confesión que puede cambiar el modo en que piensas sobre GTD®.

Por un lado, esta confesión representa a la perfección la idea detrás de una de sus veneradas frases: Sólo te puedes sentir bien con lo que no haces, cuando sabes qué es lo que no estás haciendo. Mantener un inventario actualizado de todos tus compromisos te brinda la oportunidad de tenerlos bajo control, de saber con qué te has comprometido y cuánto puede esperar.

Esto quiere decir que dentro de unos minutos, cuando termines de leer, puedes revisar tus listas y elegir ponerte a ejecutar algo en tu lista @casa. Pero también puedes elegir descansar un rato y echar una siesta. O salir al parque a jugar con tus hijos, sin que ningún recordatorio en tus listas apunte a que esas opciones también existen. Tu inventario te brinda la oportunidad de elegir con libertad qué hacer en cada momento y, al mismo tiempo, hacerlo con la total y absoluta confianza en que no existen opciones mejores o que reclamen tu atención de forma inmediata.

Cuando tengas hambre, come tu arroz; cuando estés cansado, cierra los ojos. Tal vez los tontos se rían de mí, pero los hombres sabios entienden a qué me refiero. — Lin-Chi

Y hay algo más. Allen te regala en este capítulo una frase que de ningún modo puedes pasar por alto.

Pero muchas personas pierden de vista la razón de que hagamos todas esas cosas [crear y mantener un inventario de nuestros compromisos, pensar en términos de siguiente acción, mantenerlo actualizado y utilizarlo] — David Allen

Esta frase es demoledora, fundamental si deseas avanzar en tu camino hacia el dominio de GTD®. Representa uno de los pilares básicos sobre los que se asienta la efectividad. Representa el «¿Para qué?» de hacer algo, o de hacerlo de un modo concreto. Representa la pregunta a la que debes someter cualquier cosa que decidas hacer. Todo lo que GTD® propone se asienta sobre esta pregunta y sus diferentes respuestas, y toda respuesta adecuada a esta pregunta merece ser la excepción que rompa una regla.

Así que ya sabes, el «para qué» es tu brújula y tu sistema son las velas que te hacen libre.

Photo by Scott Webb on Unsplash

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Fundador en ARC®, experto en efectividad y autor. Blog de publicaciones diarias en spantigaramos.com.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}