• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Slack
  • Mastermind groups
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 1 C.10

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 1 C.10

12/03/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Miedo, dudas

Esta semana aterrizamos en el capítulo 10 de «Sé más eficaz» de David Allen, un capítulo que lleva por título «La creatividad aparece cuando se le deja espacio».

Nuestras mayores pretensiones no tratan de esconder lo que hay de malo y feo en nosotros, sino nuestro vacío. Lo más difícil de esconder es lo que no está ahí. — Eric Hoffer

La creatividad aparece cuando se le deja espacio.
Es algo complicado enfrentarte a resumir o analizar un texto cuyo título es tan absolutamente clarificador y condensa tan bien la idea que se esconde tras el resto de párrafos que acompaña.

Se trata de un texto algo duro para una persona que se plantea dar sus primeros pasos con la metodología. Lo es porque pone frente a ti tus miedos, tus reservas, los impulsos que con mayor o menor consciencia te mantienen haciendo lo que has hecho siempre.

Para llegar a lo que no conoces, debes seguir el camino de la ignorancia. — T.S. Eliot

Que liberar nuestra mente de todos esos «necesito», «quiero», «me gustaría», «podría querer», «podría necesitar», etc., que la mantienen en vilo 24/7 es algo que dará espacio a que nuevas cosas entren, que nos brindará ancho de banda para pensar en asuntos que realmente son importantes y que desatará nuestra creatividad es algo que, aún incluso sin haberlo comprobado en primera persona aún, puede parecernos lógico y podríamos ofrecerle un voto de confianza, ¿verdad?

Entonces, ¿por qué tan pocas personas lo hacen? ¿qué les frena?

El cuerpo principal de este capítulo se centra precisamente en eso, en qué les frena.
Allen lo resume bastante bien, a mí me gusta llamar a este comportamiento «tranquilidad negligente».
Poner tu vida ante tus ojos puede resultar realmente incómodo; ¿esto es todo lo que hago y/o soy capaz de hacer, de pensar, de crear, de aportar? ¿de veras?

Enfrentarse a la realidad informada, explicitar nuestra vida y someterla a un proceso de aclarado y organizado, lleva implícito un ejercicio de autocrítica que no podremos evitar en medio del proceso.

Sé que no tienes nada. Por eso te lo pido todo. Para que lo tengas todo. — Antonio Porchia

Sin embargo la realidad es que si consigues vencer tus miedos internos, si consigues exteriorizar todos tus pensamientos y necesidades, pensar y tomar decisiones sobre todo ello, organizarlo en un sistema externo a tu mente y someterlo a revisión de forma sistemática, ese sentimiento de autocrítica deja paso a una experiencia total y absolutamente liberadora.

Tu mente por fin dispone de espacio para evaluar y para crear. Por fin eres capaz de ver el mundo y tomar decisiones desde la proactividad y no desde la reactividad. Ya puedes mirar adelante y no atrás.

Cierro el análisis reproduciendo la frase de cierre del propio autor, magnífica.
«Necesitamos saber que por más completos que nos creamos, Dios no habrá terminado con nosotros hasta que lo haya hecho.»

P.D.: No olvides seguir la serie en nuestro club de lectura en LinkedIn.

Foto de Tachina Lee en Unsplash

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Empresario, blogger y podcaster. Escribo en spantigaramos.com y soy quinta parte en Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en slack
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2022 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR