• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Slack
  • Mastermind groups
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Podcast / 098 – Lecciones de Liderazgo (Parte 1)

098 – Lecciones de Liderazgo (Parte 1)

01/04/2022 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco

Lecciones de liderazgo

Análisis del libro: “Lecciones de Liderazgo” de Dennis N.T. Perkins

En nuestro afán de incluir otros temas y no centrarnos sólo en GTD, vamos a comentar a lo largo de los dos próximos Podcast, un libro del que Manolo es un gran fan. El libro no es otro que Lecciones de Liderazgo de Dennis N. T. Perkins, donde cuenta el viaje de Ernest Shackelton y extrae 10 estrategias de liderazgo al límite que nos pueden resultar interesantes.

Os dejamos el enlace a Amazon para comprar el libro por si os interesa.

Breve resumen de la historia «Lecciones de Liderazgo«

En primer lugar, en el libro se narran los acontecimientos de la expedición a la Antártida que inició Shackleton en el buque Endurance. Este señor se embarcó en este barco con otros 26 exploradores (más un polizón) para llegar a la Antártida.

En el libro indican que ponen un anuncio muy particular para reclutar a este equipo de exploradores:

“Se necesitan hombres para viaje peligroso. Salarios bajos, frío extremo, meses de completa oscuridad, peligro constante, retorno ileso dudoso. Honores y reconocimientos en caso de éxito”.

En el libro comentan, que para mucha gente, esta es la descripción de su trabajo actual.

Aunque la expedición había comenzado mucho antes (con los preparativos, financiación, etc.), la navegación se inició el 5 de diciembre de 1914. Lamentablemente, 45 días después de la partida, concretamente el 19 de enero de 1915, quedaron atrapados en el hielo. Intentaron abrirse camino varias veces, pero fue inútil. Cuentan que en el segundo intento consiguieron avanzar 140 metros, en el primero, ni eso. Estuvieron atrapados hasta el 27 de octubre de 1915 (327 días desde que zarparon), hasta que el Endurance cedió a la presión del hielo y se quebró.

En el libro describen que la tripulación se mantuvo muy unida durante todo ese tiempo.

¿Cómo consiguió Shackelton mantener unido al grupo?

Por un lado, había hecho un excelente proceso de selección de la tripulación, de modo que tenía un equipo de especialistas, en el que cada uno era un, digamos, maestro en su campo. Había estudiado profundamente los problemas que surgían en otras expediciones, y además mantuvo ocupada a la tripulación todo este tiempo.

Pues en ese momento, estaban a 550 km. del depósito de alimentos más cercano, por lo que intentaron desplazarse con trineos, cargados con los botes salvavidas, hacia mar abierto. No tenían perros, así que tiraban ellos de los trineos. En 3 días de marcha habían recorrido menos de 3 km.

Entonces descubrieron un témpano de hielo de medio km. de diámetro y decidieron acampar para que la deriva les acercara a la isla de Paulet. Estuvieron en el témpano desde el 30 de octubre de 1915 hasta finales de diciembre. En este punto, llevaban más de 1 año de expedición y la moral empezaba a bajar.

Intentaron nuevamente arrastrar los botes, sin éxito. En ese momento tuvieron un motín de un sólo hombre, el carpintero McNeish que se negó a seguir trabajando. Finalmente Shackleton, sofocó el motín con una reunión con todo el equipo.

Las provisiones empezaron a escasear y se dedicaron a cazar focas y pingüinos. El témpano de hielo se redujo hasta 200 metros a principios de abril de 1916 y echaron los botes al mar (tenían 3 botes). Para no alargarlo demasiado, tuvieron bastantes penalidades hasta que llegaron a Isla Elefante, 497 días después de haber zarpado.

Aquí decidió dividir el grupo y Shackleton partió con cinco hombres más. Después de una travesía muy peligrosa llegaron a la isla de Georgia del Sur (desde donde habían partido 522 días antes). Tuvieron que atravesar la isla durante 3 días con sus noches, hasta llegar a una estación ballenera. Este trayecto lo hizo sólo con dos hombres. Después de eso rescataron a los dos que habían dejado en el otro lado de la isla y empezó a intentar rescatar al resto de sus hombres.

Tuvo que hacer 4 intentos para llegar a la Isla Elefante y consiguió rescatar a toda la tripulación el 30 de agosto de 1916, 128 días después de haberlos dejado en esa isla. En total la expedición duró 634 días. El éxito fue que consiguió volver con todos los hombres sanos y salvos. Hay ejemplos lamentables como el de Robert Falcon Scott en el que se perdió toda la expedición intentando llegar al Polo Sur.

10 estrategias de Liderazgo al Límite que empleó Shackleton

Entonces Shackleton, sí que hizo cosas distintas a otros exploradores que le permitieron sobrevivir a él y a su tripulación. En el libro de Perkins, se habla de las 10 estrategias de Liderazgo al Límite que empleó Shackleton en su expedición antártica, pero eso lo veremos en el próximo Podcast.


Te animamos a unirte a nuestro grupo de Slack sobre productividad, o al grupo de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en  iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en  @aprendiendoGTD

La sintonía del podcast es All the Fixings de Zachariah Hickman

Publicado en: Podcast

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en slack
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2022 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR