• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Slack
  • Mastermind groups
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Podcast / 018 – Cómo gestionar las interrupciones de forma productiva

018 – Cómo gestionar las interrupciones de forma productiva

31/07/2017 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco

Gestion de interrupciones productividad

En este episodio 18 vamos a tratar sobre como lidiar con las interrupciones. Las interrupciones para mucha gente son un auténtico problema porque nos hacen perder nuestra concentración e impiden la correcta gestión de nuestros proyectos y tareas.

Las interrupciones pueden ser de dos tipos: Internas y Externas

Las interrupciones internas: son provocadas por nosotros mismos, por nuestros pensamientos, nuestros recuerdos. Es muy fácil estar desarrollando una tarea y que nuestra mente inquiera vuele hacia otros pensamientos u ocurrencias y que sintamos la tentación de explorar ese nuevo pensamiento o idea.

Las interrupciones externas: son provocadas por nuestro entorno (llamadas de teléfono, correos electrónicos que recibimos, aquel cliente que hay que atender urgentemente, nuestro Jefe que nos solicita alguna información, etc.

Técnicas para gestionar las interrupciones

La primera forma es evitarlas. Darle la vuelta al móvil (incluso ponerlo en modo reunión), cerrar el correo electrónico, defender nuestra hora tranquila, aprender a decir que no, etc.

La segunda manera de proceder es recopilar esas interrupciones, para ello necesitamos herramientas para poder recopilarlas. Es fundamental tener algún medio para capturarlas (un cuaderno, tacos de post-it, nuestro propio smartphone, etc,), para anotar esa idea que se nos ha ocurrido en ese momento de concentración máxima, el número de teléfono de ese cliente que hay que devolver la llamada, etc.

¿Qué podemos hacer cuándo la interrupción es inevitable?

Es importante asegurarnos que después de gestionar esa interrupción vamos a poder continuar trabajando concentrados y manteniendo nuestro nivel de calidad en nuestra actividad. Para ello, puede ser muy útil pedir que nos permitan 1 minuto antes de atenderles y tomar nota de lo que estamos haciendo en ese momento, que objetivos ibas a acometer, etc. Esa hoja, Post-It, o nota de voz, debe ir a nuestra bandeja de entrada, de modo, que volvamos a encontrarla, y recordar en el punto justo que nos habíamos quedado.

Nuestra experiencia con las interrupciones

Nuestra experiencia con las interrupciones es intentar evitarlas en la medida de lo posible. Algunas técnicas básicas que empleamos son:

  • Cerrar el correo electrónico y sólo verlo a determinadas horas.
  • Link (aplicación de mensajería de Windows que tienen Manolo en el trabajo), ponerla “en reunión” o “no molestar”. Esto se podría aplicar a Telegram o a WhatsApp.
  • Darle la vuelta y silenciar el móvil, o ponerlos en no molestar y que sólo tus contactos favoritos (familia) puedan interrumpirte.
  • Cerrar la puerta del despacho y defender tu “hora tranquila”. Unos auriculares son igual de efectivos.
  • Tener a mano post-its, cuadernos, cuartillas, etc., para capturar nuestras interrupciones (mentales y distracciones).
  • Utilizar el Smartphone como grabadora (notas de voz, etc).

En definitiva no perder la concentración con la interrupción y planificar momentos en el día sin interrupciones para trabajar con la máxima concentración.

Enlaces de interés:

  • Post de Óptima Infinito
  • Libro productividad personal de José Miguel Bolívar


Te animamos a unirte a nuestro grupo de Telegram sobre productividad y a suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en  iTunes, iVoox y Spreaker. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en  @aprendeGTD o en nuestros perfiles personales: @manolo_molero y @lsblasco.

La sintonía del podcast es Jealously de Lilly Wolf y está disponible en jamendo.es

Archivado en:Podcast

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en slack
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2021 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.