En este episodio hablaremos sobre el almacenamiento de nuestros datos y dos formas de pensar. Todo archivado en la nube y todo archivado en local.
Almacenamiento nube vs Almacenamiento local
Las dos filosofías son, por un lado lo que llamaremos “nómadas digitales” es decir, aquellas personas que tienen todo su contenido (Archivos, copias de seguridad, fotos…) alojados en la nube, no almacenan nada en local ni utilizan ningún tipo de soporte de almacenamiento externo.
En el otro extremo encontramos los “archiveros digitales” que son los que prefieren tener su contenido salvaguardado en sus dispositivos y gadgets de forma local.
Como es lógico, entre estos dos extremos existen una gran variedad de usos intermedios que se acercarán a una u otra postura. Vamos a afrontar este episodio desde el punto de vista del tipo de contenido contando cada uno cómo lo hacemos nosotros.
Este tema también se ha tratado en el momento de grabar este podcast (aunque se publique más trade) en los podcast Loop Infinito (de Javier Lacort) y Emilcar Daily (de Emilio Cano) de la semana de 4 septiembre
Copias de seguridad
- Tener los datos en la nube no es una copia de seguridad
- Al menos dos copias en casa y una deslocalizada
- Sistema lo más automatizado posible
- Un sistema muy bueno es una NAS combinado con un servicio de copias en la nube
Archivo de documentos
- Usar un criterio para el nombrado de archivos
- Estructura de carpeta sencilla
- Confiar en el buscador del sistema
- Utilizar programas de automatización de nombrado
- Paperless
Fotos y Videos
- Recuerdo de grandes momentos
- Archivos muy preciados por su carga emotiva. Fotos de primeros recuerdos, hijos, familiares…
Mails
- Con los servidores actuales borrar no tiene mucho sentido. Archivar
- Exportar a PDF los mail que legalmente necesitemos conservar: contratos, reclamaciones, comunicaciones laborales
Otros
- Multimedia, libros, comics.
- Archivo en papel: cada vez más escaso, pero documentos tipo escrituras de viviendas, fotos antiguas… siempre archivadas por categorías, por ejemplo: carpeta para los documentos de compra de la casa, álbum de fotos, carpeta con documentos notariales, cajas de recuerdos de la infancia.
Y tú, ¿cómo archivas tus datos?
¿Que forma de almacenamiento usas?
Te animamos a unirte a nuestra comunidad de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en @aprendiendoGTD
La sintonía del podcast es All the Fixings de Zachariah Hickman
Deja una respuesta