• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Slack
  • Mastermind groups
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.23

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.23

11/06/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Pensar

Una semana más en compañía del Sr. Allen. Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.23: No debes temer tanto pensar en tus asuntos.

En este capítulo, el autor te invita a pensar sobre tus asuntos de un modo diferente, un modo más relajado y que no genere una fricción tal que traiga como consecuencia el evitar pensar sobre ellos.

En general, nos resistimos a pensar sobre nuestros asuntos. Y esto se debe a que cuando lo hacemos, comenzamos a generar un gran volumen de ideas sobre posibles escenarios, situaciones, problemas que pueden darse o modos de circunvalarlos. Esto te abruma y un modo sencillo de evitarlo se encuentra en no iniciar el proceso.

Sin embargo, no pensar sobre ellos tiene consecuencias. No es necesario evitar pensar para evitar sentirse así. Lo que es necesario es reconducir ese tipo de pensamiento hacia uno más práctico, menos abrumador y más enfocado al avance. Simplemente, determinar qué resultado quieres alcanzar y cuál es el próximo paso que puedes dar que te acerque al mismo.

¿Alguna vez dejaste de pensar y te olvidaste de volver a hacerlo? — Autor desconocido

Disponer de un sistema externo que refleja tu vida, todos tus compromisos adquiridos contigo o con otras personas, ciertamente puede resultar abrumador. La mayor parte de personas no se sienten bien al tener acceso a toda esta información hasta que no consiguen interpretarla de la forma correcta.

Es habitual el sentimiento de colapso al verla, el poner ante tu mente la gran cantidad de compromisos asumidos y de cosas para hacer. Genera intranquilidad porque, en realidad, quisieras tener tres cuartas partes menos de compromisos y poder ver en una única lista que no exceda una cuartilla A5 todo lo que tienes, quieres o necesitas hacer.

El pensamiento es útil cuando incita a la acción, y un obstáculo cuando la sustituye. — Bill Raeder

Sin embargo, un cambio de enfoque puede marcar la diferencia. En realidad, si mantienes actualizado tu sistema, renegocias en caso necesario, y eliges con confianza en qué ir avanzando cada momento, estás cumpliendo con todos esos compromisos. Nada pendiente hasta el momento. Mañana más.

Si no lo haces, ¿desaparecerán?

La realidad es que si no te enfrentas a tus compromisos —para lo cual debes conocerlos— ocurrirán muchas más cosas indeseables que si lo haces. El «nada pendiente hasta el momento» desaparecerá, y el estrés y frustración ocuparán su lugar.

Lo más importante que he aprendido a lo largo de los años es la diferencia entre tomarse el trabajo en serio y tomarse a uno mismo en serio. Lo primero es imperativo, lo segundo, desastroso. — Margot Fonteyn

Imagen de DanaTentis en Pixabay

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Empresario, blogger y podcaster. Escribo en spantigaramos.com y soy quinta parte en Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José dice

    12/06/2021 a las 15:57

    Recuerdo haber leído el libro hace un par de años, más o menos, buscando instrucciones breves sobre como gestionar gtd y parecerme poca cosa el libro. Que gran error, que desconocimiento de gtd (bueno sigo siendo un aprendiz, pero con más lecturas y algo más de práctica). Sin embargo su relectura ahora me está asombrando por su concentración de saber. Es un destilado de gtd y estoy aprendiendo más con una página de este libro que con 50 artículos. Que importante es leer cuando estás preparado para captar la esencia. Enhorabuena Sergio por tu capacidad pedagógica y claridad expositiva.

    Responder
    • Sergio Pantiga dice

      12/06/2021 a las 19:26

      Enhorabuena, José, por haber alcanzado ese punto en el camino en el que se van apreciando los detalles detrás.
      También creo que este libro contiene mucho más de lo que en principio se percibe.
      Muchas gracias por tu feedback.
      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en slack
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2022 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR