• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Blog / Análisis / Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.23

Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.23

11/06/2021 Artículo escrito por Sergio Pantiga

Pensar

Una semana más en compañía del Sr. Allen. Analizamos «Sé más eficaz» de David Allen: Parte 2 C.23: No debes temer tanto pensar en tus asuntos.

En este capítulo, el autor te invita a pensar sobre tus asuntos de un modo diferente, un modo más relajado y que no genere una fricción tal que traiga como consecuencia el evitar pensar sobre ellos.

En general, nos resistimos a pensar sobre nuestros asuntos. Y esto se debe a que cuando lo hacemos, comenzamos a generar un gran volumen de ideas sobre posibles escenarios, situaciones, problemas que pueden darse o modos de circunvalarlos. Esto te abruma y un modo sencillo de evitarlo se encuentra en no iniciar el proceso.

Sin embargo, no pensar sobre ellos tiene consecuencias. No es necesario evitar pensar para evitar sentirse así. Lo que es necesario es reconducir ese tipo de pensamiento hacia uno más práctico, menos abrumador y más enfocado al avance. Simplemente, determinar qué resultado quieres alcanzar y cuál es el próximo paso que puedes dar que te acerque al mismo.

¿Alguna vez dejaste de pensar y te olvidaste de volver a hacerlo? — Autor desconocido

Disponer de un sistema externo que refleja tu vida, todos tus compromisos adquiridos contigo o con otras personas, ciertamente puede resultar abrumador. La mayor parte de personas no se sienten bien al tener acceso a toda esta información hasta que no consiguen interpretarla de la forma correcta.

Es habitual el sentimiento de colapso al verla, el poner ante tu mente la gran cantidad de compromisos asumidos y de cosas para hacer. Genera intranquilidad porque, en realidad, quisieras tener tres cuartas partes menos de compromisos y poder ver en una única lista que no exceda una cuartilla A5 todo lo que tienes, quieres o necesitas hacer.

El pensamiento es útil cuando incita a la acción, y un obstáculo cuando la sustituye. — Bill Raeder

Sin embargo, un cambio de enfoque puede marcar la diferencia. En realidad, si mantienes actualizado tu sistema, renegocias en caso necesario, y eliges con confianza en qué ir avanzando cada momento, estás cumpliendo con todos esos compromisos. Nada pendiente hasta el momento. Mañana más.

Si no lo haces, ¿desaparecerán?

La realidad es que si no te enfrentas a tus compromisos —para lo cual debes conocerlos— ocurrirán muchas más cosas indeseables que si lo haces. El «nada pendiente hasta el momento» desaparecerá, y el estrés y frustración ocuparán su lugar.

Lo más importante que he aprendido a lo largo de los años es la diferencia entre tomarse el trabajo en serio y tomarse a uno mismo en serio. Lo primero es imperativo, lo segundo, desastroso. — Margot Fonteyn

Imagen de DanaTentis en Pixabay

Publicado en: Análisis

Acerca de Sergio Pantiga

Fundador en ARC®, experto en efectividad y autor. Blog de publicaciones diarias en spantigaramos.com.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José dice

    12/06/2021 a las 15:57

    Recuerdo haber leído el libro hace un par de años, más o menos, buscando instrucciones breves sobre como gestionar gtd y parecerme poca cosa el libro. Que gran error, que desconocimiento de gtd (bueno sigo siendo un aprendiz, pero con más lecturas y algo más de práctica). Sin embargo su relectura ahora me está asombrando por su concentración de saber. Es un destilado de gtd y estoy aprendiendo más con una página de este libro que con 50 artículos. Que importante es leer cuando estás preparado para captar la esencia. Enhorabuena Sergio por tu capacidad pedagógica y claridad expositiva.

    Responder
    • Sergio Pantiga dice

      12/06/2021 a las 19:26

      Enhorabuena, José, por haber alcanzado ese punto en el camino en el que se van apreciando los detalles detrás.
      También creo que este libro contiene mucho más de lo que en principio se percibe.
      Muchas gracias por tu feedback.
      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2023 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}