• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Aprendiendo GTD

Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Slack
  • Mastermind groups
  • Newsletter
  • Diagrama GTD
  • Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Podcast / 060 – Errores comunes en GTD III con Marta Bolívar

060 – Errores comunes en GTD III con Marta Bolívar

01/06/2020 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco

Errores GTD Marta Bolivar

En este episodio vamos a por la tercera y por ahora última parte sobre los errores más comunes que suelen cometerse al iniciar (o avanzar) en el camino hacia el dominio de GTD.

Y como en la primera parte nos acompañó David y en la segunda Jordi, en esta ocasión hemos invitado a Marta Bolívar a grabar con nosotros.

Errores comunes en GTD con Marta Bolivar

Buscar/construir/configurar la herramienta perfecta

La herramienta perfecta para aplicar GTD la tenemos tod@s y es nuestro cerebro. Buscar, o tratar de construir o configurar la herramienta perfecta es uno de los errores y fuente de procrastinación más extendido. GTD se basa en interiorizar una serie de hábitos y ninguna herramienta puede pensar o decidir por nosotros.

Intentar ajustar la metodología a la herramienta, en lugar de la herramienta a la metodología

Cualquier herramienta que sirva para gestionar listas es válida para montar las que necesitaremos en nuestro sistema GTD. Pero dichas listas deben ajustarse a las categorías organizativas que GTD propone, y estar presentes en el número (granularidad) adecuado a la complejidad que precisemos en nuestro caso, y no más.

No aclarar correctamente, no definir o enunciar adecuadamente las acciones y los proyectos

Los errores cometidos a la hora de identificar qué significa algo para nosotros, si requiere o no requiere acción, o no enunciar correctamente una siguiente acción con su verbo de acción física y visible y con todos los datos necesarios para poder ejecutar sin pensar, se pagan a través de la procrastinación. Es una buena práctica prestar atención a detalles tan importantes como estos a la hora de aclarar, y también a identificarlos en nuestras revisiones periódicas para corregirlos si llega el caso.

Sobrecomplicar el sistema GTD

La máxima para determinar qué cantidad de bandejas de entrada o qué cantidad de listas debemos tener en nuestro sistema siempre se basa en «el menor número posible, pero todas las necesarias». Más allá de esto, tener más listas de las adecuadas (número que varía de unas personas a otras) es sobrecomplicar, al igual que tener más datos a la vista de los necesarios cuando las revisamos. Se trata de ruido que más que ayudar, dificulta.

Aplicar mal el paso Ejecutar

Todos llevamos a cabo, en mayor o menor medida, los tres tipos de trabajo:

  • Trabajo según surge
  • Definir nuestro trabajo
  • Trabajo definido

La buena práctica es tratar de minimizar el trabajo según surge en pro de maximizar el trabajo definido, para cual debemos dedicar los recursos necesarios a definir nuestro trabajo. Para hacer esto, es fundamental saber identificar las «falsas urgencias» y tratarlas como tal.

Para ejecutar, debemos revisar sistemáticamente nuestro sistema cada vez que vayamos a hacer algo, para elegir con confianza qué hacer o no hacer disponiendo de la información relevante para ello.

  • No revisar nuestras listas a la hora de ejecutar (tirar de memoria, o de lo último que ha llegado) es una mala práctica.
  • No aplicar los criterios limitantes —contexto, tiempo, energía disponible— que GTD nos propone (o variar su orden) para elegir con confianza qué hacer o no hacer, es una mala práctica.
  • Revisar con antelación (por ejemplo, todos los días por la mañana) nuestras listas es una mala práctica si ello supone no hacerlo antes de ejecutar.

Hasta aquí este episodio en el que cerramos la trilogía de los errores más comunes cuando hablamos sobre qué es, o qué no es, o cuales son esas piedras más habituales en el camino para interiorizar los hábitos que nos propone GTD.

  • https://sentidoyarmonia.com/ – El Blog de Marta Bolívar
  • https://gtdmaster.com/2020/02/efectividad-y-herramientas.html
  • https://controlyperspectiva.com/erroresgtd-cuando-todo-requiere-accion/
  • https://controlyperspectiva.com/5-barreras-al-empezar-con-gtd/
  • https://www.optimainfinito.com/2011/06/10-errores-tipicos-al-empezar-con-gtd.html
  • https://optimainfinito.com/2019/05/ejecutar-el-paso-peor-entendido-de-gtd.html
  • https://optimainfinito.com/2020/05/como-evitar-los-proyectos-sin-sentido-en-gtd.html


Te animamos a unirte a nuestro grupo de Slack sobre productividad, o al grupo de Telegram del podcast. También puedes suscribirte al feed del podcast. Puedes buscarnos en  iTunes, iVoox, Spreaker y YouTube. Puedes ponerte en contacto con nosotros por twitter en  @aprendiendoGTD o en nuestros perfiles personales: @manolo_molero, @spantigaramos y @lsblasco.

La sintonía del podcast es Jealously de Lilly Wolf y está disponible en jamendo.es

Publicado en: Podcast

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Aprendiendo GTD en rss
Aprendiendo GTD en twitter
Aprendiendo GTD en slack
Aprendiendo GTD en telegram
Aprendiendo GTD en iTunes
Aprendiendo GTD en YouTube
Aprendiendo GTD en Amazon Music
Aprendiendo GTD en Google podcast
Aprendiendo GTD en ivoox
Aprendiendo GTD en TuneIn radio
Aprendiendo GTD en Spotify
Aprendiendo GTD en Stitcher

Aprendiendo GTD - Copyright © 2022 - Consejos sobre GTD, Productividad y Eficacia Personal

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal


DISCLAIMER: GTD® y Getting Things Done® son marcas registradas de la David Allen Company, de la cual puedes encontrar más información en gettingthingsdone.com

Por otra parte, ningún editor de este blog y podcast estamos respaldados, aprobados o apoyados en modo alguno por David Allen o la David Allen Company.

Todas las opiniones expresadas en el blog son únicamente nuestras a no ser que se indique de forma explícita lo contrario.

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR